El dólar volvió a subir en un día negativo en los mercados financieros
El dólar hoy operó en alza en el mercado local, en una tendencia que acompañó el retroceso global de las monedas emergentes frente a la divisa estadounidense, en medio del endurecimiento de la disputa comercial entre los Estados Unidos y China. De todas maneras, sobre el final de la jornada recortó parte de la suba que había alcanzado a principios de la rueda.
En el segmento mayorista, el dólar mayorista cerró a $45,14, con una suba de 30 centavos frente al cierre previo, luego de tocar máximos de $45,63 en los primeros minutos de la jornada. De esta manera, el tipo de cambio acumuló una devaluación del 0,7%.
El minorista, por su parte, llegó a $46,39, de acuerdo con el promedio diario que difunde el Banco Central, con una suba de 37 centavos frente al cierre del viernes ($46,02). En el Banco Nación , que ofrece regularmente una de las cotizaciones más bajas del mercado, la divisa se vende al público a $46,50. En otras entidades privadas sube a $46,75.
A nivel global, las monedas emergentes muestran un retroceso generalizado frente al dólar. La lira turca pierde 1,44%, mientras que el yuan chino retrocede un 0,7%.
En la región, el real brasileño cae un 0,5%, mientras que el peso mexicano pierde un 0,5%, el peso colombiano, un 0,9%, y el peso chileno, 1%.
La disputa comercial entre los Estados Unidos y China se endureció la semana pasada, cuando el presidente Donald Trump dispuso incrementar del 10% al 25% los aranceles a un conjunto de importaciones asiáticas por US$200.000 millones. Como respuesta, el presidente chino Xi Jinping dispuso incrementar aranceles de entre el 5% y el 25% a productos estadounidenses por un valor de alrededor de US$60.000 millones, a partir del 1 de junio.
A su vez, Trump respondió a través de su cuenta de Twitter. "Le digo abiertamente al presidente Xi y a todos mis muchos amigos en China que China será afectada gravemente si no hacen un acuerdo, porque muchas compañías se verán forzadas a abandonar China e instalarse en otros países. Será muy caro comprar a China. Teníamos un gran acuerdo, casi completo, y ustedes se echaron atrás", escribió el republicano.
En este contexto de incertidumbre global, hoy se confirmará la condición de la Argentina como mercado "emergente" y su ingreso al MSCI Emerging Markets Index, con una ponderación del 0,29%. La firma MSCI, que elabora el índice, dará a conocer esta tarde las empresas cuyas acciones integrarán el indicador, que entrará en vigencia el 29 de mayo.
Fuente: La Nación