Desde hoy, los afiliados del PAMI no tendrán que ir a su médico de cabecera por recetas
El sistema, que permite a los profesionales prescribir y enviar la receta firmada electrónicamente a la farmacia, estará vigente hasta que termine la cuarentena

El PAMI instrumentará a partir de hoy un sistema provisorio de dispensa de medicamentos, en el marco de la emergencia por el coronavirus, que permitirá a los médicos prescribir y enviar la receta firmada electrónicamente a la farmacia. Allí, los afiliados podrán retirar los remedios sin presentar orden o papel, según la Resolución 1110/2020 publicada en el Boletín del organismo.
“En este contexto de emergencia sanitaria es prioritario asegurar que personas afiliadas tengan acceso a los medicamentos de forma simple y rápida”, dijo la directora del PAMI, Luana Volnovich, quien precisó que el sistema estará vigente hasta que se levante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La nueva modalidad requiere que el afiliado se comunique con su médico de cabecera en forma telefónica o por mail, sin necesidad de concurrir al consultorio, para que le prescriba la receta electrónica, que estará disponible en la farmacia en forma automática.
PAMI destacó que ya informó a los médicos la obligación de garantizar la atención telefónica o por correo e instrumentó un formulario en la web (pami.org.ar) para eventuales reclamos por la falta de atención.
Asimismo, sostuvo que es responsabilidad de las médicas y los médicos prescriptores indicar el medicamento adecuado para el tratamiento de la patología clínica de la persona, durante el tiempo necesario, advirtiendo sobre dosis, riesgos, contraindicaciones, precauciones, efectos adversos y que suponga el menor costo posible para el paciente y la comunidad.
Los medicamentos podrán ser retirados de la farmacia por cualquier persona autorizada para circular con DNI y credencial del PAMI.