Este lunes 6 de enero a las 9 dará inicio el juicio oral y público por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba. 

El proceso, a cargo de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación, estará marcado por la habilitación de la feria judicial, un hecho poco habitual que generó diversas especulaciones.

La principal acusada es la enfermera obstétrica Brenda Agüero, a quien se le atribuyen cinco homicidios calificados y ocho tentativas de homicidio. Junto a ella, diez exfuncionarios del Ministerio de Salud de Córdoba, entre ellos el exministro Diego Cardozo y la exdirectora del hospital Liliana Asís, también enfrentarán cargos que van desde encubrimiento calificado hasta omisión de deberes de funcionario público.

Liliana Asís, debido a su edad y estado de salud, llegará al juicio bajo prisión domiciliaria.

El tribunal estará integrado por los camaristas Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, y contará con jueces técnicos y jurados populares. Las audiencias se realizarán los lunes, martes, miércoles y jueves durante todo el mes de enero.

Expectativas de justicia

En diálogo con Cadena 3, el abogado querellante Carlos Nayi destacó la relevancia de la prueba acumulada, que calificó de "copiosa, de alta calidad y gran valor", como clave para alcanzar un veredicto condenatorio. Además, rechazó versiones que sugieren que Agüero sería una "perejil", asegurando que los indicios la vinculan directamente con los hechos.

Un caso que conmociona

El juicio, caratulado como “Agüero, Brenda Cecilia y otros p.ss.aa Homicidio calificado, etc.”, involucra a 11 imputados, 14 querellantes particulares, 29 actores civiles y 18 abogados defensores. La causa, una de las más impactantes en la provincia, busca esclarecer los hechos y llevar justicia a las familias de las víctimas.