Pobreza en Córdoba: el Indec salió a aclarar los dichos de Dujovne
El ministro de Hacienda había revelado que le había pedido al INDEC que revisara la medición de la pobreza que arrojó para el Gran Córdoba un índice de 40,5 por ciento. Pero, desde el instituto explicaron que los resultados no cambiarán.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, llegó a la capital provincial y en una de sus primeras declaraciones, reveló que le había pedido al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) que revisara la medición de la pobreza que arrojó para el Gran Córdoba un índice de 40,5 por ciento.
Pero, desde el Indec emitieron un comunicado en el que aclararon los dichos del funcionario nacional y explicaron que los resultados no cambiarán.
El organismo nacional precisó que existieron "numerosas reuniones" con los funcionarios de la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba a partir de las cuales "no se observa que exista ninguna objeción metodológica sólida respecto de los resultados obtenidos".
"En consecuencia, no se está efectuando ninguna revisión de las cifras publicadas", explicó el Indec, en un comunicado enviado a La Voz.
Qué dijo Dujovne
"Cuando vimos los números de Córdoba conversamos para revisar y ver algún sesgo. Las autoridades están revisando si hay un sesgo metodológico, pero desde ya no hay ninguna intencionalidad política", indicó el funcionario en declaraciones a Mitre Córdoba.
Dujovne está hoy en la capital, donde mantendrá una serie de actividades, entre las que se destaca una reunión con el gobernador Juan Schiaretti.
"Lo que es confiable son las intenciones del Indec, que es independiente. Eso no quiere decir que, eventualmente, puede haber una revisión metodológica", agregó Dujovne.
Inflación
Consultado sobre la inflación, el funcionario sostuvo que "este año será la mitad del año pasado" y defendió el "proceso de reducción drástica" para "llegar en 2019 a niveles parecidos a los de los países de la región".
Acerca de la política del Banco Central, que gira en torno a la regulación de las tasas de interés, indicó que es "uno de los mecanismos que tienen los bancos centrales cuando combaten la inflación" y que "si bien eso genera un costo de cortísimo plazo, provee el beneficio de la reducción de inflación y defensa del salario real y poder de compra de los trabajadores".
Acerca del nivel de actividad, reiteró que "la economía está experimentando un proceso de recuperación desde el tercer trimestre del año pasado" y que el "empleo crece a un ritmo de 10 mil a 20 mil nuevos puestos de trabajo mensuales".
"A todos nos gustaría que (la recuperación) sea más rápida y que llegue a todas los sectores y regiones, pero es una recuperación sostenible en el tiempo y a diferencia de otros experimentos, vamos a poder mantenerla", remarcó.
Por últimos, reconoció que prorrogarán la vigencia del impuesto al cheque, pese a que lo calificó como un gravamen dañino.
Comunicado del Indec
"El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se ve en la obligación de aclarar las expresiones vertidas por el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, a través de Radio Mitre Córdoba -y reproducidas por el diario La Voz del Interior- en el sentido de que las autoridades del Instituto se encuentran revisando las mediciones de pobreza del segundo semestre de 2016 correspondientes al aglomerado Gran Córdoba.
Al respecto, el Indec informa que se han mantenido numerosas reuniones con los funcionarios de la Dirección General de Estadística y Censos de esa provincia, a partir de las cuales no se observa que exista ninguna objeción metodológica sólida respecto de los resultados obtenidos. En consecuencia, no se está efectuando ninguna revisión de las cifras publicadas. Se ha ofrecido a la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba fortalecer la asistencia técnica que habitualmente proporciona el Indec.
El Instituto observa con preocupación que las manifestaciones del Señor Ministro puedan ser interpretadas como una afectación de la independencia técnica del organismo".
Fuente: La Voz del Interior