Esta semana la asociación civil Vínculos comenzó sus actividades. Por ello, se encuentran inscribiendo a los distintos talleres que allí se dictan.

Las admisiones se receptan los martes de 9 a 12 y los miércoles de 17 a 18.

Los talleres a dictarse son los de pintura, carpintería y manualidades.

Talleres

El taller de pintura estará a cargo de Clarisa Varas. Se desarrollará los martes de 9 a 12 (con el acompañamiento de Claudia Lenis, trabajadora social) y los lunes y jueves de 15.30 a 18.30 (con el acompañamiento de Noelia Balari y Yamila Depetris, también trabajadoras sociales).



Por su parte, el taller de manualidades estará a cargo de Angelina Nigra y se dictará los miércoles de 15.30 a 18.30. Acompañará Claudia Lenis, trabajadora social.

Por último, el taller de carpintería estará a cargo de Emanuel Rosales y se dictará los lunes y jueves de 15.30 a 18.30.



Proyectos

Este año, la entidad continuará los proyectos que venía desarrollando durante los meses pasados. Así, realizarán cuchas para perros y gatos, pizarrones, macetas y sillitas.

Con la compra de cualquier producto que elaboran, las personas ayudan a sostener el emprendimiento sociolaboral que trabaja con adolescentes y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad social.



Sobre Vínculos

Vínculos, programa de prevención y asistencia al joven, es una organización no gubernamental que hace 20 años que trabaja en San Francisco con adolescentes y jóvenes atravesados por una diversidad de vulneraciones de derechos acorde a las particularidades de sus historias de vida.

Objetivos

El objetivo general de la institución es brindar a los adolescentes y jóvenes herramientas para la formación en diferentes oficios, contribuyendo a la construcción de proyectos de vida, desde roles protagónicos mejorando sus posibilidades en el ejercicio efectivo de sus derechos.


Asimismo, busca brindar un espacio de escucha, contención y estímulo que favorezca la mejora en la calidad de vida de adolescentes y jóvenes que atraviesan o han atravesado múltiples vulneraciones de derechos.

También, posibilitar la adquisición y fortalecimiento de habilidades sociales mediante intervenciones tendientes a propiciar experiencias de crecimiento laborales educativas y recreativas.

La entidad procura, además, fortalecer redes en los ámbitos familiares y comunitarios promoviendo el desarrollo de vínculos saludables.



Por su parte, busca facilitar el acceso a herramientas técnicas y habilidades sociales para una inserción social y/o laboral.

Por último, intenta fortalecer la autoestima de los adolescentes y jóvenes resaltando sus aspectos saludables.