Con tres actos San Francisco conmemora el Día de la Declaración de los Derechos Humanos
Por la mañana colocarán una placa recordando a los desaparecidos, por la tarde habrá un acto en el monumento Nunca Mas, y por la noche se realiza el primer Festival de los Derechos Humanos en el Centro Cultural.

En el marco de un nuevo aniversario del Día Internacional de la Declaración de los Derechos Humanos, el espacio por la Memoria y los Derechos Humanos San Francisco organizan diferentes actividades para este viernes que permitirán la reflexión sobre los derechos en cada lugar de la provincia y en el país.
Bajo la consigna "Tenemos memoria. Ni un paso atrás", este viernes 10 de diciembre a las 10:30 colocarán una nueva placa en el monolito que recuerda la desaparición de Elvio Almada, Osvaldo Mesagli y Eduardo Scocco en la Plaza General Paz (sobre calle Paraguay).
A las 19 en el Paseo de la Memoria (Av. Cervantes) junto al monumento Nunca Más realizarán intervenciones y una instalación. Invitan a la comunidad a participar de esta actividad organizada por el Espacio por la Memoria y los Derechos Humanos San Francisco (Somos Viento, UEPC, SUOEM, Murga La Estación, Murga Innombrables del Parque, Familiares de desaparecidos), con la participación de Movimiento Feminista, Comisión Memoria, Verdad y Justicia y ATE.

Primer Festival de los Derecho Humanos
Por la noche de este viernes, la Comisión Memoria, Verdad y Justicia organiza el Primer Festival de los Derechos Humanos. Será desde las 21 en el Centro Cultural de San Francisco con entrada libre y gratuita.
En el evento actuarán Mili Boscacci, Manada Teatro, Miel Melano, Farafa y Roma.
Además habrá servicio de cantina y bufet a cargo de los merenderos Kinteros y La Amistad.
Cada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos en conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada por las Naciones Unidas en 1948.