En una sesión extraordinaria realizada el pasado 3 de enero, el Concejo Deliberante dio luz verde a dos proyectos de gran impacto para la ciudad: la licitación de la obra de apertura y renovación de la Plaza Cívica y la concesión de espacios gastronómicos en la Tecnoteca.

Aunque también la noticia podría ser, tranquilamente, que los ediles se dignaron a trabajar un viernes de enero. 

Más allá de las chicanas, el oficialismo logró la aprobación del pliego de licitación para la transformación de la Plaza Cívica, que incluye la apertura de una calle en el centro del espacio público. Con un presupuesto estimado de $680 millones y un plazo de ejecución de seis meses, esta obra promete cambiar el corazón urbano de San Francisco.

Según detalló el concejal Matías Beccaría, el proyecto contempla dos calzadas de cuatro metros cada una, separadas por canteros con áreas verdes. También se instalará una nueva fuente con aspersores y luces, además de pilotes automáticos para restringir el tránsito vehicular en eventos especiales.

Para atender las inquietudes de los vecinos sobre el impacto ambiental, se replantarán los árboles afectados y se creará un espacio verde ampliado en 82 metros cuadrados respecto al actual. Este espacio incluirá nuevas especies arbóreas y será ubicado donde actualmente está la fuente.

El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra, alegando la falta de consultas con entidades profesionales y sectores comunitarios. 

Concesión gastronómica en la Tecnoteca

Otro punto clave de la sesión fue la aprobación del pliego para concesionar dos espacios en la Tecnoteca a la empresa DIGIDINE S.A.S., mediante contratación directa, tras un fallido proceso licitatorio en 2022. La concesión tendrá un canon mensual de $1.200.000, ajustado semestralmente por inflación, y una duración de cinco años con posibilidad de prórroga por tres más.

El proyecto contempla la instalación de un bar en la planta baja y un servicio de catering en el último piso del edificio. Según el cronograma, las obras necesarias para adecuar los espacios estarán listas en 45 días, con el objetivo de comenzar las operaciones en marzo.

Ambos proyectos responden a la política provincial de ejecutar obras significativas en las ciudades del interior. Se espera que la licitación para la Plaza Cívica se concrete en las próximas semanas, con vistas a que la obra esté finalizada para el segundo semestre de 2025.