La diputada nacional de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli aseguró que es "un escándalo" la causa que inició contra la titular de Aduanas, Rosana Ludovico, por supuestos sobornos de parte de una empresa acusada de contrabando.

"Estuve investigando y esa empresa no tiene en su estatutos la posibilidad de dar créditos, no está habilitada para dar créditos", enfatizó Campagnoli.

En declaraciones a radio Splendid 990, la legisladora resaltó que la empresa Promarlon S.A "tuvo una causa por contrabando y lavado de activos porque traían mercaderías de Paraguay".

"En el mismo momento que se estaba cerrando la causa y se le estaba habilitando la moratoria, se le otorga el crédito, un escándalo", subrayó Campagnoli.

Además, afirmó que la denuncia incluye además "a su marido, que también fue beneficiario y funcionario de la Aduana, a su cuñado, que también es funcionario de la Aduana, y al titular de la empresa".

Campagnoli denunció la semana pasada a la titular de la Administración Nacional de Aduanas por recibir un supuesto préstamo privado de 250 mil dólares de parte de una empresa sospechada de contrabando.

La denuncia se basó en una investigación del diario La Nación, que reveló que Lodovico y su ex marido Luis Antonio Bocassi, jefe de Encomiendas Postales Internacionales de la Aduana, recibieron un préstamo de la empresa Promarlon S.A., que dos meses antes había sido beneficiada con una moratoria para saldar deudas por operaciones internacionales no debidamente declaradas.

La denuncia también involucra a Alejandro Omar Lucano, identificado como "cuñado de Ludovico", y Claudio Gabriel Szlaien, presidente de Promarlon S.A.  

El préstamo, explicó la legisladora, estuvo destinado a la compra de "una casa de vacaciones en Canning y fue comprada mientras (Ludovico) ejercía funciones en la Aduana".

Según la presentación, que quedó registrada con el número 1686/2024 y recayó en el juzgado federal a cargo de Ariel Lijo, Lodovico fue funcionaria de la Aduana "durante la gestión de Sergio Massa y Guillermo Michel" y con el recambio de Gobierno "fue ascendida como titular del organismo en la gestión de Javier Milei".

Según Campagnoli, sobre la base del artículo periodístico, "la Aduana le dio el visto bueno (a Promarlon) para que no fueran condenados por contrabando y que pagarán en cómodas cuotas las deudas que tenía con dicho organismo".

La diputada señaló que no está claro si Lodovico pagó el préstamo privado de una empresa que no estaba habilitada para ese tipo de operaciones, ni tampoco cómo quedó registrado el pago, ni a qué cotización del dólar.