El nivel de aprendizaje en la Argentina está lejos de los mejores del mundo
Los estudiantes de la región tienen un desempeño escolar cinco años menor que el de los alumnos chinos de acuerdo a un cálculo que surge de las pruebas PISA
Según un informe de ex presidentes y ex ministros de educación iberoamericanos que evalúo a jóvenes de 15 años, un alumno argentino de 17 alcanza un nivel de aprendizaje equivalente al de un estudiante chino de 12.
El trabajo "Construyendo una educación de calidad: un pacto con el futuro de América Latina", realizado por la Comisión para la Educación de Calidad para Todos, surge del análisis de la prueba PISA. El documento está firmado por los ex presidentes Ernesto Zedillo de México y Ricardo Lagos de Chile, entre otros.
Aunque se reconocen avances en los últimos años en el aumento de la cobertura escolar y un mayor financiamiento, aún hay deudas por corregir y destacan que hay diferencias educacionales entre estudiantes ricos y pobres.
El informe destaca que los niveles de aprendizaje "son en extremo bajos y desiguales" y que los niños y jóvenes latinoamericanos "simplemente no están aprendiendo a niveles aceptables. Latinoamérica se sigue distanciando con respecto al resto del mundo desarrollado y emergente", sostiene.
Si bien hay un mayor reconocimiento respecto de que mejorar la calidad educativa es imperativo "la inercia de los sistemas es muy fuerte" y asegura que "romper con esa inercia requiere esfuerzos concentrados de reforma que generen cambios profundos y duraderos".
Con el fin de paliar esas dificultades el informe propone reformas tales como el desarrollo infantil temprano, la excelencia docente, la evaluación de aprendizajes, utilizar las nuevas tecnologías, una educación relevante y una fuerte inversión para logro de los resultados. (Infobae)