Juan Pablo Serrano es el ganador del San Francisco Asís de Oro
El ciclista de nuestra ciudad se quedó con el máximo galardón en la Fiesta del Deporte que organizó el Círculo de Periodistas Deportivos. Federico Marengo fue el ganador del premio de Plata y Agustina Gay la revelación deportiva del año.

En las instalaciones del Superdomo se realizó en la noche del miércoles la 37° edición de la “Fiesta del Deporte” correspondiente a la temporada 2017, que fue organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos de San Francisco “Dante Panzeri - Víctor Faya”, con el auspicio de la Municipalidad de San Francisco.
Más de 200 comensales disfrutaron de una cena de gala mientras se iban entregando los diferentes premios.
Este año el “San Francisco Asís de Oro” quedó en manos de Juan Pablo Serrano que tuvo una temporada brillante. Fue Medalla de bronce en persecución olímpica en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista de la categoría Elite que se disputó en Trinidad y Tobago. Medallas de oro en Keirin, Velocidad por Equipos y Prueba de Kilómetro en el 107° Campeonato Argentino de Pista desarrollado en Esperanza.
El “San Francisco Asís de Plata” lo ganó Federico Marengo tras ser campeón del mundo de Tiro al Vuelo por equipos y Sub Campeón individual en México. Participó en la Copa del Mundo de Tiro a la hélice en Madrid obteniendo el segundo puesto además fue Sub Campeón Argentino y seleccionado para representar a la Argentina en el próximo Mundial a desarrollarse en Portugal 2018.
La “Revelación Deportiva 2017” fue Agustina Gay, que con tan sólo 12 años tuvo la oportunidad de competir con las mayores exponentes del país consagrándose Campeona Nacional de Infantiles y Menores en 50 metros espalda además de otros logros. Además representó a la Selección cordobesa en los Juegos Evita 2017 siendo la nadadora más chica de la delegación consagrándose Campeona Nacional en 50 y 100 metros espalda permitiéndole a dicha selección quedarse con la medalla dorada en Mar del Plata.
Por el lado de “Trayectoria Deportiva”, el premio fue para Diego Garay que tiene una extensa y rica historia en el fútbol profesional. Uno de sus mayores logros fue en 1998 en Talleres que consiguió el ascenso y Garay fue pieza fundamental del equipo anotando 9 goles. Tuvo paso por el fútbol mexicano y europeo.
Respecto a la “Trayectoria en el Periodismo Deportivo” le correspondió a Fernando Quaglia. La mayor parte de su carrera periodística la realizó en el diario La Voz de San Justo, donde llegó a ser jefe de redacción y es el actual editorialista. Quaglia realizó un gran aporte al periodismo deportivo, narrando desde su pluma única, las andanzas de Sportivo Belgrano en diferentes torneos. Comenzó siguiendo las campañas del “verde” en la Liga Cordobesa de Fútbol y luego en todo el periplo del conjunto de nuestra ciudad por los torneos de AFA, desde el Torneo Argentino B hasta la B Nacional, asistiendo aún en este actual Torneo Federal A de Fútbol, donde sigue demostrando su jerarquía a la hora de escribir.
Tal como ocurrió en el 2016, en la fiesta de este año también asistieron invitados especiales que son referentes del deporte y periodismo local y que tuvieron la posibilidad de entregar algunos de los galardones. Entre ellos estuvieron Edelmiro Pereyra, Remo Bovio, Ariel Giacconne, Carlos Alcántara, Carlos Ludueña, Fernando Quaglia, Francisco Bertorello y Jorge Cappanera entre otros.
Además se reconoció a Diario Sports y El Periódico por sus 10 años de actividad periodística colaborando al crecimiento de la ciudad.
Por último, recordamos que los ganadores en cada una de las disciplinas y los acreedores a menciones especiales, fueron los siguientes:
AEROMODELISMO: Leonardo Peretti
AJEDREZ: Juan Miguel Marsón
ARTES MARCIALES: Ana Luz Acosta
AUTOMOVILISMO: Gastón Francone
BABY FÚTBOL: Facundo Díaz
BASQUETBOL AMATEUR: Ignacio Perez
BASQUETBOL FEMENINO: Mirta Klein
BASQUET PROFESIONAL: Tomás Silveira
BOCHAS: Mateo Medina
BOXEO: Diego Luque
CICLISMO: Juan Pablo Serrano
DUA - TRIATLON: Gastón Montenegro
FÚTBOL AMATEUR: Emiliano Perez
FÚTBOL PROFESIONAL: Diego Mondino
GIMNASIA AEROBICA DEPORTIVA: Daiana Nanzer
GOLF: Lucas Grosso
HOCKEY SOBRE CÉSPED: Amparo Roasso
KARTING: Agustín Hetzer
MOTOCICLISMO: Luciano Ribodino
MOTOCROSS: Gino Giordano
MOUNTAIN Y RURAL BIKE: Juan Morandi
NATACIÓN: Agustina Gay
PADEL: Leonardo Yob
PARACAIDISMO: Ariel Correa
PATIN: Carlos Urquía
RUGBY: Ignacio Bai
SALTOS HÍPICOS: Tomás Gerbaudo
TENIS: Paulina Farchetto
TIRO AL VUELO: Federico Marengo
TIRO PRÁCTICO: Gabriel Alesso
VOLEY: Valentina González
VUELO A VELA: Javier Codini
DEPORTE ADAPTADO
Camila Herrera (Patín)
Brian Micheli (Maratón)
Lara Ferrao (Patín)
Marcelo Romero (Patín)
MENCIONES ESPECIALES
* Escuela Municipal de Deporte Adaptado
* Equipo ZP Racing de Motociclismo de Velocidad
* 10 años El Periódico
* 10 años DiarioSports
* 90 años Sport Automóvil Club
* Club San Isidro. Campeón Argentino U19
* 85 años Aeroclub San Francisco
* 95 años Liga Regional de Fútbol
* 30 años San Francisco Rugby club
* 45 años Círculo de Ajedrez
* 35 años 2 de Abril
* 65 años Los Andes
* Musical Show. Campeón provincial y nacional categoría small
* Marcelo Raseti. Juez internacional de bochas
* Asociación de Básquet de San Francisco. Campeón provincial categoría U17
* Familia Porporatto
*Claudio Faya