
Presentaron en San Francisco el “Primer crédito Pyme”
Se trata de una línea de crédito pensada para facilitarles a los pequeños empresarios el acceso a financiamiento de inversión a largo plazo.
Se llevó a cabo este lunes, en las instalaciones de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM) una charla sobre “financiamiento para PYMES”, a cargo del gerente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Gabriel Ghirardi, quien llegó a nuestra ciudad acompañado de Tomás Grunhaut, Subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa del gobierno de Córdoba.
El objetivo –explicaron ambos- fue acercarles a los industriales los programas de financiamiento disponibles en el BICE, con su nueva línea “Primer crédito pyme”.
“Es una muy buena herramienta y estamos tratando de difundir y evangelizar a la industrias sobre este banco para que lo puedan aprovechar”, indicó a El Periódico Grunhaut.
El BICE
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) fue creado en 1992 como banco comercial de segundo grado del sector público nacional. En su rol de banca del desarrollo tiene como objeto el financiamiento de mediano y largo plazo destinado a la inversión productiva y al comercio exterior, focalizándose en las pequeñas y medianas empresas.
“Es un banco que se caracterizó en actividades productivas, fundamentalmente industriales”, definió Ghirardi, quien valoró recorrer el interior y trabajar junto a entidades gremiales y empresarias, y cámaras para poder llegar a las empresas de manera eficaz: “Tratamos de identificar a las empresas y sectores en el momento de decisión de inversión”, agregó.
Beneficio para pymes
Ghirardi manifestó que los beneficios más grandes están focalizados en las pymes. También explicó que el BICE le “quita el riesgo y el temor” al empresario que cree que la tasa de interés se va a disparar ya que el banco asume ese costo y pone un techo a la tasa.
Por otra parte, el gerente del BICE aclaró: “Damos préstamos siempre para inversiones: una máquina, un equipo, una construcción industrial, todo lo que sea bienes de uso. No se presta para arreglar deudas, para insumos o mano de obra. Además es un préstamo a largo plazo”.
Optimismo
Por su parte, Grunhaut valoró el esfuerzo de “salir al interior, contar y romper el temor de los empresarios” que no se animan a invertir. Asimismo, el funcionario provincial se mostró optimista pese al momento económico del país: “Pese a la coyuntura del momento, con la actividad económica resentida, observamos que se vienen momentos de grandes inversiones”, dijo Grunhaut, remarcando luego: “Las pymes van a tener que hacer inversiones porque cuando empiecen a venir inversores extranjeros, si las pymes no se adecuaron, será tarde y se van a quedar afuera”.
LA CHARLA
Se realizó este lunes por la tarde. El evento fue organizado de manera conjunta entre la Asociación de Industriales Metalúrgicos, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, el Banco de Inversión y Comercio Exterior, la Unión Industrial de San Francisco y la Municipalidad de San Francisco.
CONTACTOS
Ministerio de Industria, Comercio y Minería: (0351) 4342485/95
BICE en Córdoba: (0351) 568 4729