Se puede rejuvenecer la piel en una sola sesión
El avance de la tecnología permite cada vez mayores tratamientos y con mejores resultados para mejorar la estética de las personas. Uno de ellos es el tratamiento de fotorejuvenecimiento.
Desde Caresse Centro Láser informaron de qué se trata, para quién está pensado y recalcaron la importancia de tomar medidas preventivas antes y después de hacer un tratamiento de este tipo.
“Es muy importante y me gusta hacerlo en el consultorio, la foto protección. Es importante tanto antes de realizar un tratamiento de fotorejuvenecimiento como también después, para mantenerlo en el tiempo”, afirmó Mónica Barengo, dermatóloga y miembro del equipo, quien insistió en la necesidad de cuidar la piel durante todo el año ya que aseguró que cualquier luz, incluso la que emana de un smartphone, también mancha.
Dentro de estos tratamientos existe el “gold estándar” que permite tratar manchas o la textura de la piel con luz pulsada. “Es una luz que tiene diferentes intensidades de longitud de onda que nos permite tratar tanto manchas marrones como rojas y se puede utilizar en diferentes zonas del cuerpo como cara, escote y dorso de las manos”, explicó Barengo.
La profesional añadió que también existen productos químicos dentro de la cosmecéutica, como cremas, que permiten que la piel mantenga una linda textura, con buen brillo y sin manchas.
Indicaciones
El tratamiento está indicado para fototipos de piel bajos: “En fototipos altos, 4 o 5, no se recomienda la luz pulsada porque en nuestro afán de querer mejorar la piel la podemos hiperpigmentar”.
Una o dos sesiones bastan: “Normalmente en la primera sesión uno testea cómo se comporta la piel del paciente y después realiza la segunda aplicación con mayor seguridad acerca de la potencia que podemos utilizar”.
El tratamiento dura 30 minutos y es bien tolerado por los pacientes: “El procedimiento pone en evidencia todo lo que está alterado en la piel, en este caso manchas marrones o rojas, pero generalmente a la semana ya está recuperado”.