El ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, inauguró el nuevo Hospital Modular en el Hospital Rawson, un espacio de 315 metros cuadrados que contará con 12 consultorios y diversas salas de uso.

Este nuevo hospital busca triplicar la capacidad de respuesta ante una posible demanda de pacientes con dengue.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud provincial reportó 380 casos confirmados de dengue. En comparación, el año pasado se registraron entre 5.000 y 6.000 casos en esta misma época. Pieckenstainer atribuyó esta diferencia a las condiciones climáticas y al esfuerzo colectivo de la comunidad en la prevención de la enfermedad.

"Hay una conciencia mucho más presente en todos nosotros, pero tenemos que seguir con un ordenamiento, descacharrar, limpiar y cuidarnos", destacó el ministro. en diálogo con Cadena 3.

Además, mencionó que el uso de repelentes y mosquiteros aumentó, lo que contribuyó a mantener los números bajos.

A pesar de estar controlada la situación, Pieckenstainer advirtió sobre la importancia de mantener la prevención. "Con estas nuevas lluvias y con este fin de semana largo, los mosquitos pueden volver a aparecer", señaló. Por lo tanto, instó a la población a seguir limpiando y manteniendo sus hogares libres de criaderos de mosquitos.

El ministro también aseguró que el sistema de salud está preparado para enfrentar cualquier contingencia, pero enfatizó que no se debe bajar la guardia.

"No prevemos un brote, ni lo esperamos, ni lo queremos tener", afirmó. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de continuar con las medidas preventivas para evitar un aumento en los casos.