Córdoba será la anfitriona de la Primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, que se llevarán a cabo del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. Este evento de trascendencia internacional congregará a unos 40 líderes, expertos y funcionarios políticos de diversos países, con el objetivo de forjar una agenda común frente a los desafíos climáticos.

El programa de actividades contará con la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. La Conferencia busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30, la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realizará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil.

Para más detalles sobre la conferencia y su agenda, la inscripción gratuita está disponible en el sitio oficial: https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

Los especialistas que arribarán a la capital provincial representan a cerca de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático.

Se viene la Conferencia Climática Internacional en Córdoba: quiénes son los expertos que participarán

Expertos Destacados que Participarán:

La exposición inaugural, que será presidida por el gobernador Martín Llaryora y la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, contará con la presencia de referentes de alto nivel:

  • Dan Ioschpe: Miembro High-level Champion de la COP-30 para la UNFCCC, designado recientemente por el presidente Lula como Campeón de Alto Nivel de la próxima COP30. Su labor se centra en movilizar la acción climática no estatal, conectando a empresas, ciudades e inversores.
  • Marjorie Kauffmann: Secretaria de Estado de Medio Ambiente e Infraestructura de Río Grande do Sul, Brasil. Su gestión se enfoca en la adaptación al cambio climático y la gestión de desastres.
  • Carlos Moreno: Urbanista franco-colombiano, creador del concepto de la “Ciudad de 15 Minutos”, que propone la reconfiguración de las ciudades para hacer los servicios esenciales accesibles en distancias cortas, influyendo en la planificación urbana sostenible.

Entre los expositores más relevantes, también se destaca:

  • Mathis Wackernagel: Científico suizo, co-desarrollador del concepto de la “Huella Ecológica” y presidente de la Global Footprint Network.

La Conferencia también permitirá conocer experiencias de países vecinos, con la presencia de autoridades como:

  • Rolando de Barros Barreto: Ministro de Medio Ambiente de Paraguay.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estará representada por:

  • Elkin Velázquez: Director Regional de ONU-Hábitat, enfocado en el desarrollo urbano sostenible.
  • Nidlya Antonieta Posantez Calle: Directora de ONU Mujeres para Bolivia, quien expondrá sobre la integración de la perspectiva de género en la acción climática.

En el área de financiamiento sostenible, participarán:

  • Lorena Chara: Directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
  • Ignacio Lorenzo: Director de Biodiversidad y Clima del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.

El evento incluirá la participación de autores principales del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), cuyas contribuciones científicas son fundamentales para la evaluación del cambio climático global:

  • Gian Carlo Delgado Ramos
  • Miranda Sara Uiliana Raquol
  • Clara Maria Minaverry

Finalmente, una amplia gama de otros expositores y participantes incluyen a:

  • Robson Monteiro: Secretario Ejecutivo, Consorcio Brasil Verde.
  • Jonatan Gamboa: Jefe de Gabinete, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC.
  • Mauricio Facio Lince: Gerente de Economía Circular y Desarrollo de Proyectos, Antinoquia.
  • Amador Sanchez: Embajador de la Delegación de la Unión Europea en Argentina.
  • Romain Nadal: Embajador de Francia en Argentina.
  • Eliana Dam: Vicepresidenta de Fonplata.
  • Andreas Mucke: Managing Director, Fundación Circular Valley.
  • Márcia Conrado de Lorena e Sá Araújo: Alcaldesa de Serra Talhada, Brasil.
  • Carlos Mario Gutiérrez Arrubla: Alcalde de La Estrella, Colombia.
  • Janet Yvone Caslagne Vasquez: Alcaldesa de Coronel Portillo, Perú.
  • Diana Calza: Alcaldesa de Ambato, Ecuador.
  • Erick Mauricio Jimenez Valverde: Alcalde de Oreamuno, Costa Rica.
  • Illiza Binti Saaduddin Djama: Alcaldesa de Banda Aceh, Indonesia.
  • Carolina Basualdo: Intendenta de Despeñaderos, Argentina.
  • Rodrigo Perpetuo: Secretario General de ICLEI América del Sur.
  • Rodrigo Arias: Asociación Chilena de Municipalidades.
  • Sergio Arredondo: Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA).
  • Adrián Cosentino: Presidente de Orson Capital, Director de la Bolsa Argentina de Carbono (BACX).
  • Martin Soto: Socio de YINYANG Consulting.
  • Brenda Pietraccone: Socia de YINYANG Consulting.