La primera nevada del año sorprendió a las Altas Cumbres y marcó el inicio de la ola polar en Córdoba
El fenómeno se registró este martes en zonas serranas como Pampa de Achala, Tanti y Calamuchita. La Policía pidió extremar la precaución en rutas por niebla, llovizna y calzadas resbaladizas.
La provincia de Córdoba amaneció este martes con un marcado descenso de temperatura y la llegada de la primera nevada del año en distintos puntos de las sierras. El fenómeno fue confirmado por autoridades meteorológicas y organismos de seguridad vial, que alertaron sobre condiciones adversas para circular, especialmente en la ruta provincial 34, que une el valle de Punilla con Traslasierra.
Pasadas las 6 de la mañana comenzaron a registrarse copos de nieve en la zona de Pampa de Achala, según informaron medios locales como Traslasierra Noticias. Desde la escuela Ceferino Namuncurá, ubicada en Los Cerros, reportaron que la nevada se inició alrededor de las 6:45. La situación se repitió en sectores de Tanti, el valle de Calamuchita y parte de Sierras Grandes, en lo que marcó el ingreso formal de la ola polar a la región.
Las autoridades solicitaron circular con extrema precaución debido a la presencia de niebla, llovizna y baja adherencia en la calzada. En algunos sectores serranos, las ráfagas de viento también redujeron la visibilidad, complicando el tránsito vehicular.
Alerta por ola polar y posibles heladas
El meteorólogo Marcelo Madelón, en declaraciones a medios cordobeses, explicó que la nevada fue consecuencia del ingreso de una masa de aire polar que llegó al país por el sur y atravesó la cordillera desde Chile. “El frente frío ha venido con mucha inestabilidad y ha producido fenómenos atípicos, como un tornado en regiones inusuales”, indicó.
El Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba detalló que el fenómeno continuará en los próximos días. Se esperan tormentas, precipitaciones localizadas y caída de granizo en algunos puntos de la provincia, junto a vientos intensos del sector sur, con ráfagas cercanas a los 70 km/h.
En cuanto a las temperaturas, se anticipan mínimas bajo cero en zonas suburbanas y serranas, mientras que en áreas urbanas como la ciudad de Córdoba oscilarán entre los 0° y 3°. También se pronostican máximas que no superarían los 16°, en el marco de una ola polar que, según los especialistas, se extenderá hasta principios de junio.
La Municipalidad de Córdoba advirtió sobre la posibilidad de heladas generalizadas en los próximos días, lo que podría generar calzadas resbaladizas y baja visibilidad, especialmente en horas de la mañana. En tanto, la alta montaña permanece bajo alerta por nevadas, y algunos pasos fronterizos en la cordillera han sido cerrados preventivamente.
La situación también se replicó en la provincia de San Luis, donde se registraron nevadas copiosas en la zona de Villa de Merlo, reforzando el alcance regional del fenómeno climático.