Frío intenso en Córdoba: heladas en casi toda la provincia y Marull fue la más fría de San Justo
Las bajas temperaturas se hicieron sentir en toda la provincia con registros por debajo de los cero grados. Los Reartes encabezó el ranking con -5,9 °C, mientras que Marull marcó la mínima más baja en la región con -3,7 °C.
La madrugada del jueves 19 de junio fue una de las más frías del año en la provincia de Córdoba, con heladas generalizadas y temperaturas por debajo del punto de congelación en más de 100 estaciones meteorológicas. Según datos recabados por el Ministerio de Bioagroindustria, la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) y fuentes privadas como el meteorólogo Rafael Di Marco, los registros negativos alcanzaron a todas las regiones: centro, norte, sur, este y oeste del territorio provincial.
En el departamento San Justo, la localidad de Marull se destacó por ser la que presentó la temperatura más baja, con una mínima de -3,7 °C, consolidándose como el punto más frío dentro de esa jurisdicción. También se registraron valores bajo cero en El Fortín, con -3,1 °C.
A nivel provincial, la mínima más extrema se registró en Los Reartes, en el departamento Calamuchita, donde el termómetro descendió hasta los -5,9 °C. Le siguieron San Agustín (-5,4 °C), San Antonio de Arredondo (-5,3 °C) y Villa María de Río Seco, en el norte provincial, con -4 °C. En Laguna Larga, en el departamento Río Segundo, la mínima fue de -3,9 °C.
En el resto del territorio cordobés, localidades como Cosquín también marcaron -3,7 °C, mientras que en Bell Ville y Justiniano Posse las mínimas rondaron los -3 °C. En Córdoba capital, los sectores oeste y sur registraron -1,1 °C y -1 °C, respectivamente, y en Villa Retiro se llegó a -0,6 °C. La localidad de Jesús María alcanzó exactamente 0 °C, bordeando el punto de congelación.
Desde el sector agroindustrial se indicó que estas heladas, aunque esperables para esta época del año, podrían tener impacto en cultivos sensibles y condiciones de manejo de la producción rural. Técnicos del ministerio de Bioagroindustria monitorean la evolución de las temperaturas en función de la llegada oficial del invierno.