La provincia de Córdoba experimentó este lunes 30 de junio la jornada más gélida de lo que va del año, con temperaturas que alcanzaron extremos históricos. La ola polar, que arribó el sábado y trajo nevadas en varias zonas desde la madrugada del domingo (incluyendo leves copos en la ciudad de Córdoba), intensificó sus efectos con un cielo despejado que provocó un drástico descenso térmico.

El meteorólogo Rafael Di Marco (@Meteorafa) confirmó que este lunes se configuró como la jornada más extrema del 2025 a nivel provincial. De acuerdo a los registros de las estaciones meteorológicas hasta las 8 de la mañana, el Parador El Cóndor fue el punto más frío de Córdoba, con una mínima de -15.1 grados. En segundo lugar, Los Reartes (departamento Calamuchita) marcó -12.5 grados. En la capital cordobesa, el sector de la Universidad Católica, en la zona sur, registró una mínima de -5.6 grados.

En el departamento San Justo La Tordilla registró -8,00 °C, mientras que El Fortín -7,00 °C y encabezaron la lista de localidades más frías. 

El impacto en el campo y las temperaturas más bajas

La ola de frío extremo se reflejó con particular intensidad en el departamento Calamuchita, donde las temperaturas descendieron por debajo de los -11 °C, según la red de estaciones meteorológicas del Ministerio de Bioagroindustria y de la Bolsa de Cereales de Córdoba, administrada por la empresa Omixom. Las heladas fueron generalizadas en todo el territorio provincial, lo que obligó a suspender temporalmente las labores a campo en muchos lugares.

Los principales registros mínimos de este lunes 30 de junio en Córdoba incluyen:

  • Parador El Cóndor: -15.1°
  • Los Reartes (Calamuchita): -12.5° 
  • Villa El Chacay (Río Cuarto): -11.4°
  • Tabaquillo: -10.9°
  • Letania: -10.8°
  • Río Santa Rosa: -10.7°
  • La Población: -10.3°
  • Estación Pegasano: -10.2°
  • Villa Huidobro: -10.1°
  • La Paz: -10°
  • Los Vallecitos (Calamuchita): -10.5°C 
  • San Agustín (Calamuchita): -10 °C 

Actualmente, en la provincia se está llevando a cabo la recolección de maíz y la siembra de trigo. Las autoridades y productores deberán evaluar con posterioridad si estas bajas temperaturas extremas tuvieron un impacto en los cultivos del cereal que ya habían germinado.