El gobernador Martín Llaryora entregó hoy 66 ambulancias de alta complejidad cero kilómetros, destinadas a fortalecer la red de traslado y el trabajo entre los diferentes hospitales provinciales, tanto en la capital como en el interior. Se trata de 60 unidades de alta complejidad para adultos y seis unidades de alta complejidad neonatal y pediátricas, todas equipadas con tecnología de última generación para la atención y traslado de pacientes graves. 

La inversión total por parte del Gobierno de Córdoba superó los 6 mil millones de pesos. Según detalló la Provincia, se utilizarán para traslados entre los distintos hospitales de Córdoba.

"Córdoba no para y cumple una promesa importante porque todos sabemos que frente a una emergencia cada minuto salva una vida. Y para eso hay que llegar primero, pero llegar con el equipamiento justo y las unidades dotadas, con el mejor equipamiento posible y esto es lo que estamos haciendo hoy”, sostuvo Llaryora. 

El mandatario enfatizó el carácter federal de la medida: "Todos los hospitales provinciales, estén en el interior del interior o estén en capital, se van con ambulancias nuevas. Y eso también habla del federalismo, de la igualdad territorial como este programa que acabamos de lanzar para algunos departamentos. Para que no haya cordobeses de primera y cordobeses de segunda, sino que todos tengan la misma posibilidad de acceso”. 

Llaryora también se refirió al aumento de la atención en los hospitales públicos debido a la crisis económica, asegurando que están "invirtiendo permanentemente, con nuevos hospitales, con nueva tecnología. Y con lo de hoy, que es la mejor noticia en materia de salud de toda la Argentina”.

X de Martín Llaryora

Unidades de última generación

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, calificó el momento como “un día histórico” y afirmó que la puesta en funcionamiento de estas unidades móviles “da fe y muestra que es un hecho palpable del compromiso de nuestro gobernador Martín Llaryora para la inversión en salud de los cordobeses”. 

Según el funcionario, estas nuevas unidades 0 km “serán el puente entre los diferentes puntos de la provincia con los hospitales provinciales de mayor envergadura, como Río Cuarto, Río Tercero, Villa María o San Francisco; y en caso de ser necesario, con los hospitales de la ciudad capital”.

El Gobierno de Córdoba entregó 66 ambulancias de alta complejidad para traslados entre hospitales

Por su parte, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, aseguró que “en tiempos de crisis, cumplir con la palabra empeñada tiene un valor adicional. Córdoba tiene superávit fiscal y eso permite llevar adelante obras, pero también acompañar el desarrollo de la salud en toda la provincia. Esto será un antes y un después para mejorar la prestación sanitaria”. 

El titular del Sindicato de Empleados Públicos, Sergio Castro, expresó su emoción y manifestó: “Esto es muy emocionante, estamos dispuestos al diálogo y al consenso para encontrar soluciones que van hacia la comunidad en general”.

El Gobierno de Córdoba entregó 66 ambulancias de alta complejidad para traslados entre hospitales

Cómo son las nuevas ambulancias

Las nuevas unidades, marca Peugeot Boxer, cuentan con un equipamiento completo que incluye cardiodesfibrilador portátil, electrocardiógrafo, aspirador, equipamiento de asistencia respiratoria para manejo de vía aérea, tubos de oxígeno fijo y portátiles, oxímetro de pulso, silla de ruedas y equipo de asistencia de traumas con tabla raquis, collares cervicales, férulas para traumas e inmovilizadores. 

Además, poseen los elementos de protección necesarios para el equipo médico, un kit de parto de emergencia y un stock básico de medicación y descartables para la atención de pacientes críticos. Las unidades destinadas al traslado pediátrico y neonatal incorporan incubadoras, bombas de infusión parental, set de vías aéreas y trauma, halos neonatales y pediátricos, y todo el equipamiento médico específico para el traslado de niños, niñas y bebés.

En el acto, el gobernador Llaryora adelantó que se conformará una comisión para, con tiempo y consenso, aplicar y hacer realidad la Ley de Salud en Córdoba. Participaron del acto también el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi, y el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres.