Córdoba: desde este sábado, aumenta un 5,46% el boleto interurbano
La suba fue autorizada por el Ersep tras un pedido de las empresas debido al incremento de costos operativos. Será el tercer ajuste en lo que va del año y ya genera críticas desde la oposición.
Desde la medianoche del sábado 17 de mayo comenzará a regir un nuevo aumento del 5,46% en la tarifa del transporte interurbano en la provincia de Córdoba, tras la publicación del cuadro tarifario actualizado en el Boletín Oficial. El ajuste fue solicitado por las empresas prestatarias y avalado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).
Según consignó El Doce, los empresarios del sector argumentaron que el nuevo incremento se debe al impacto de los mayores costos operativos. Con esta actualización, el aumento acumulado en el transporte interurbano en lo que va del año supera el 12,6%.
Desde el Ersep señalaron que la suba se ubicó por debajo de la inflación acumulada en ese mismo periodo, que fue del 8,6%. De este modo, se convierte en el tercer aumento autorizado en lo que va de 2025, luego de un incremento del 7,22% aprobado previamente y que fue aplicado en dos tramos: 3,6% en febrero y 3,5% en marzo.
Con el nuevo cuadro tarifario, algunos valores de referencia quedan establecidos de la siguiente forma: el boleto entre Córdoba y Río Cuarto costará $30.014; el trayecto hasta San Francisco, $24.669; viajar a Villa Carlos Paz costará $5.020 y a Alta Gracia, $5.240.
La medida generó rechazo desde sectores opositores. Facundo Cortés, vocal del Ersep por la Unión Cívica Radical, manifestó a La Voz que “nosotros desde la oposición venimos rechazando los aumentos en los servicios públicos y en particular en el transporte interurbano”. Añadió que no se han implementado soluciones estructurales para mejorar el servicio desde la pandemia, lo cual ha generado una pérdida de unidades y rutas, y una desconexión creciente entre la capital y el interior provincial.
“El aumento permanente de la tarifa y la deficiente calidad del servicio generan un desequilibrio en la relación entre el usuario y un precio razonable. Para nosotros, este tipo de aumentos bajo estas condiciones resulta claramente improcedente”, concluyó.