El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, expresó su rotundo rechazo a la decisión del Gobierno nacional de incluir un cargo fijo en las facturas de electricidad de todo el país para financiar obras en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las declaraciones del mandatario fueron realizadas a través de sus redes sociales y reflejan una crítica directa a lo que considera una medida injusta y poco equitativa para el interior del país.

En su publicación, Accastello manifestó: “Rechazo la intención del Gobierno Nacional a incluir cargo fijo en las facturas de electricidad de todo el país para financiar obras en el AMBA”. El intendente enfatizó que el Gobierno debería buscar alternativas de financiamiento que no repitan errores históricos y que respeten el principio de federalismo.

"El Gobierno Nacional debería analizar alternativas al financiamiento de obras para CABA, que no repitan el error histórico de gobiernos anteriores", sostuvo Accastello, señalando que decisiones como estas profundizan una división histórica entre la capital y el interior del país.

Además, destacó que en el contexto actual, en el que todos los argentinos están realizando esfuerzos por recuperar la economía, el Estado debería evitar decisiones que puedan dividir al país. “En este esfuerzo que están haciendo todos los argentinos por recuperar la economía, es importante también pensar en que el Estado nacional no divida al país entre capital e interior”, remarcó.

Finalmente, Accastello subrayó que el federalismo es una demanda constante de la Argentina profunda, productiva y solidaria. “El federalismo sigue siendo un reclamo de la Argentina profunda, productiva y solidaria”, afirmó.

Contexto de la polémica

El rechazo de Accastello surge a raíz de la reciente decisión del Gobierno Nacional de establecer un cargo fijo adicional en las facturas eléctricas de todas las provincias para financiar obras de infraestructura destinadas exclusivamente al AMBA, si bien el Gobierno argumentó que favorecerán también a todo el país. 

Esta medida generó malestar en distintos sectores políticos y sociales del interior del país, donde consideran que se profundiza una histórica inequidad en la distribución de recursos y en el desarrollo de infraestructura.

La queja del intendente de Villa María refleja una preocupación compartida por numerosos líderes locales y gobernadores provinciales, quienes exigen al presidente Javier Milei un trato más equitativo en el marco de un federalismo efectivo y una distribución de recursos que no perjudique a las economías regionales.