Seguirán en prisión preventiva dos hombres de Frontera acusados de tentativa de homicidio
Se trata de dos hombres investigados por las tentativas de homicidio de dos personas, hecho que ocurrió en noviembre del año pasado en plena calle.
La justicia santafesina confirmó la prisión preventiva de dos hombres de 38 y 19 años a quienes se investiga como coautores de las tentativas de homicidios de un hombre y de una mujer. El hecho tuvo lugar en Frontera el viernes 22 de noviembre del año pasado.
La decisión fue ratificada en segunda instancia por el camarista Matías Drivet contra los imputados de 38 y 19 años cuyas iniciales son FGA y AYEA, respectivamente. Sobre ellos recae una imputación por los delitos de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.
Investigación
El fiscal Martín Castellano investiga el caso que tuvo lugar alrededor de las 23.45 del 22 de noviembre de 2024 mientras el hombre y la mujer agredidos circulaban en moto por Calle 104, entre las calles 17 y 19 de Frontera.
Según el relato, "en ese momento, fueron sorprendidos por los imputados quienes les dispararon con armas de fuego con la clara intención y voluntad de provocarle la muerte, lo que no lograron concretar por razones ajenas a su voluntad ”.
El fiscal manifestó que “los imputados además no poseían autorización legal para portar las armas de fuego que utilizaron para cometer los ilícitos”.
Rechazo
El recurso ante la Cámara para que se revise la prisión preventiva fue presentado por la defensa de los imputados, en relación a lo resuelto el fiscal Castellano valoró la resolución y remarcó que “las evidencias presentadas permiten ratificar la materialidad del hecho y la autoría con el grado de probabilidad exigida en esta etapa del proceso”.
Desde la perspectiva del funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA) fueron claves los datos de que el ataque fue con un arma de fuego, la distancia con que se practicó y los lugares donde resultaron heridas las víctimas.
“El juez de segunda instancia entendió que que esas circunstancias objetivas permiten acreditar el propósito de los imputados de dar muerte a las víctimas, más allá de que no lograron su objetivo por razones ajenas a su voluntad”, afirmó.
También fue relevante que "la eventual condena a imponer a los hombres investigados sería de cumplimiento efectivo, y ello se proyecta a los riesgos procesales, en especial el peligro de entorpecimiento probatorio”.
Por último destacó que “el camarista reparó en la necesidad de resguardar a las víctimas y testigos para evitar interferencias de los imputados y que puedan llegar al juicio con absoluta libertad”.