El homicidio de Gastón González, un presunto ladrón, en manos de un vecino de barrio Catedral que lo halló el pasado sábado en horas de la madrugada dentro de su patio, aparentemente para robarle una cortadora de césped, expuso todavía más el flagelo de la inseguridad en San Francisco, que, por cierto, no escapa a otros lugares.

Por citar una localidad cercana, en Frontera, hace poco una pareja de adultos mayores fue asaltada y golpeada salvajemente (ver páginas 8 y 9).

A ambos hechos hay que sumarles los delitos comunes como arrebatos, robos domiciliarios y hurtos, los que ocurren todo el tiempo y generan preocupación en los vecinos que reclaman mayores medidas de seguridad.

Pero, ¿qué dicen desde la Policía y la Justicia?

Algunos policías más a la vista

En la fuerza y en los pasillos de los tribunales hay preocupación, aunque reconocen que desde el último semestre es mayor el porcentaje de esclarecimiento de hechos. Eso lo atribuyen a una mejor coordinación de las fuerzas de seguridad que hay en San Francisco.

El director de la Departamental San Justo de Policía de Córdoba, comisario inspector Cristian Gómez, aseguró que están “redoblando esfuerzos” para seguir revirtiendo este complejo escenario.

Pese a los casos de inseguridad, aseguran que hay más esclarecimiento tras los hechos

En ese sentido, anunció que en los primeros días de marzo arribará a San Francisco (y otras localidades de San Justo) una cantidad aún no determinada de nuevos efectivos policiales que egresaron el año pasado de la Policía de la provincia de Córdoba. Estos se sumarán a las tareas de patrullaje y prevención del delito.

En Frontera, tras reclamos y manifestaciones por parte de los vecinos, el Gobierno de Santa Fe se comprometió a enviar 12 nuevos uniformados y dinero para la reparación de un patrullero fuera de servicio.

Para un fiscal hay mejoras

El fiscal de Delitos Complejos, Bernardo Alberione, reconoció que delito sigue habiendo, aunque destacó que en los últimos seis meses se esclarecen muchos más que antes. Esta cuestión la atribuyó a un trabajo coordinado entre la Policía, la Justicia y la Municipalidad.

“Delito hay, es indudable. Pero es rápido el esclarecimiento porque hay optimización de los recursos que son escasos; trabajamos todos en forma coordinada, algo que no se daba”, resaltó ante la consulta de El Periódico.

Pese a los casos de inseguridad, aseguran que hay más esclarecimiento tras los hechos

Tras ello, Alberione informó cifras: “Del 25 de agosto de 2022 (fecha en que asumió la nueva conducción policial) al 20 de febrero de este año, el porcentaje de esclarecimiento de hechos por parte de la policía pasó del 30 al 80 por ciento si se lo compara con el mismo período, pero de 2021 y 2022”.

En relación a la cantidad de detenidos comparando el mismo segmento de tiempo, hubo 672 durante la actual gestión policial contra 308 de la anterior.

“Con igual cantidad de efectivos se aumentó la productividad”, destacó Alberione, quien remarcó que es fundamental coordinar las fuerzas de seguridad que existen en San Francisco: “Tenemos poco en cada lado y si no coordinamos desperdiciamos recursos. Si en la carencia nos completamos, entonces nos ayudamos y en ese sentido estamos trabajando las justicias provincial y federal, con Gendarmería, policías Federal, de Córdoba y Santa Fe, la FPA, más los fiscales de instrucción y de drogas”.

Video. “Era adicto, nadie me ayudó a salvarlo”, dijo la madre del presunto delincuente muerto