
El ranking de los vehículos más robados del 2016
Según un relevamiento privado, las pick-ups tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades de ser robadas. En autos, los más robados fueron el Peugeot 504 y el Fiat Duna. Los datos son del Gran Buenos Aires.
Las pick-ups más buscadas por los ladrones resultaron ser la VW Amarok, que lideró la lista, seguida por la Toyota Hilux, la Ford Ranger y la Chevrolet S10. Los datos que integran el ranking fueron recogidos por la empresa Ituran de localización y recupero de automotores, en relación de robos en el AMBA y a partir del monitoreo efectuado sobre un parque de 250 mil vehículos.
Según el informe de la compañía, "los autos más sofisticados fueron robados a mano armada y los que no disponen de tecnología avanzada en métodos de protección antirobo fueron hurtados de la vía pública". En tanto, se determinó que "los robos a mano armada fueron principalmente al entrar o salir del vehículo y luego, en menor medida, en semáforos o cruzando otro vehículo de apoyo".
En cuanto a los utilitarios, según Ituran, "dieron algunas notas interesantes", como por ejemplo que "la Kangoo tiene casi la misma probabilidad de ser robada que una Hilux" y que en cuanto a la Partner y la Berlingo fueron robadas "la mitad que la Kangoo".
En relación a los vehículos que tienen "menor probabilidad de robo", el trabajo estimó que son el Honda Fit, el Nissan Tiida y el Toyota Etios, modelos que están "muy por abajo del promedio del mercado".
Según la firma, durante 2016, "la cantidad de ladrones que participaron en promedio en un asalto fueron dos en el 40% de los casos y 3 en otro 20%", mientras que un solo asaltante "es menos de 10% de las veces".
En esta materia, el gerente general de Ituran, Gabriel Mysler, estimó que la tendencia de que sea más de un asaltante "es una indicación a no pretender atacar al ladrón, ya que seguramente estará acompañado. Es mejor darle las llaves y alejarse del lugar", aconsejó.
Fuente: Infobae