La Justicia santafesina dictó sentencia en el juicio por el secuestro seguido de muerte de Héctor Cornalis, vecino de María Juana y tesorero de una cooperativa láctea asesinado en 2021.

Los jueces Susana Luna, José García Troiano y Martín Torres resolvieron distintas penas para los cinco acusados por estar implicados en el crimen y la lectura se hizo vía Zoom. Cabe destacar que los fundamentos se conocerán más adelante.

Los magistrados estuvieron en la ciudad de Santa Fe, al igual que el imputado Miqueas Córdoba, que lo hizo desde el penal donde se encuentra alojado. Por su parte, los otros implicados Hugo Segovia, Nicolas Bustamante, Roberto Andini y Clemente Lencina, estuvieron presentes en la sala del sexto piso de la torre judicial de San Jorge, ciudad donde se sustanció el proceso desde inicios de diciembre. 

Se condenó a Hugo Segovia, Nicolás Bustamante, Miqueas Córdoba y Roberto Andini como coautores penalmente responsables del delito de secuestro coactivo agravado por la participación de tres o más personas y por haber resultado la muerte de la persona ofendida como consecuencia no querida por los coautores. Se les impuso la pena de 23 años de prisión de ejecución efectiva, accesorias legales y costas del proceso.

En tanto que al remisero Clemente Lencina lo condenaron a 15 años de prisión como partícipe principal penalmente responsable del delito de secuestro coactivo agravado por la participación de tres o más personas y por haber resultado la muerte de la persona ofendida, como consecuencia no querida por los coautores. 

El caso

Cornalis era socio de la Cooperativa “22 de Marzo” donde era tesorero. El 16 de abril de 2021,fue atacado cuando llegó solo en su auto a la sede de la cooperativa ubicada a la altura del kilómetro 112 de la ruta provincial Nº 13, en el distrito Eustolia. En su baúl había una suma total de 8.674.750 pesos para el pago de haberes de los empleados de la cooperativa.

Desde la alcantarilla del ingreso y desde un camino lateral surgieron los atacantes que quedaron registrados en la cámara de seguridad de la planta láctea. Golpearon ferozmente a Cornalis, lo subieron malherido y atado de pies y manos en el asiento trasero de su propio Ford Focus blanco y tomaron la ruta 13 para ir a su casa en María Juana. 

Se supone que tenían el dato de que habitualmente manejaba dinero en efectivo y pensaban que lo guardaba allí.

Mientras se trasladaban en el vehículo con la víctima , los delincuentes se cruzaron con un móvil policial que circulaba en sentido contrario y se dirigía a la cooperativa tras un llamado de alerta del sereno. En ese momento los delincuentes volvieron sobre sus pasos y tomaron rumbo hacia el norte. 

Marcharon detrás del móvil policial sin sobrepasarlo y, una vez que el auto de la policía ingresó a la planta de la cooperativa aceleraron hacia la autovía 19. Finalmente, abandonaron el vehículo en un camino rural de Colonia Cello, con Cornalis ya sin vida en el asiento trasero y sin haber perpetrado el robo. Se enteraron después que el dinero que buscaban estaba en el baúl.

Las investigaciones establecieron como móvil del delito que Andini habría planeado el atraco a modo de venganza, tras haber sido despedido de la cooperativa en 2020 cuando fue detectado robando mercadería.

También se comprobó que los tres condenados paranaenses llegaron a la terminal de Santa Fe el jueves 15 de abril, y fueron buscados por el remisero Lencina, quien los llevó hasta la casa de Andini. El día del hecho, Andini llevó a los entrerrianos hasta la cooperativa, para que esperen el arribo de Cornalis.

La esposa de Cornalis, Patricia Suppo expresó: “Estamos medianamente conformes, sí estamos conformes con la condena de Andini que le hayan dado la misma condena que a los otros pero nosotros habíamos pedido perpetua para las 3 personas que estaban en el lugar del hecho. Los jueces seguramente tuvieron en cuenta lo de la ‘muerte no querida’, vamos a hablar con nuestros abogados para saber los pasos a seguir”.

Fuente: La Capital | San Jorge Virtual