Una mujer en Córdoba fue condenada a 13 años de prisión por homicidio simple en contra de su ex pareja luego de un juicio abreviado.

María Emilse Molina, en mayo de 2024 asesinó a su ex pareja, lo descuartizó y posteriormente lo hirvió para desparramar los restos en bolsas de consorcio negra en inmediaciones del dique La Viña.

El juicio se realizó en la Cámara del Crimen de Villa Dolores y se sustanció en la modalidad abreviada  porque Molina, de 48 años, reconoció en el proceso ser la autora material del homicidio de Omar Eduardo Cabrera, de 58 años.

Cabrera era pareja ocasional de la víctima y vecino de la localidad de Mina Clavero, pero el crimen ocurrió en un domicilio de la localidad de Nono.

El abogado defensor consensuó una pena de prisión con el fiscal de Cámara Sergio Cuello, todo lo cual fue homologado por el juez Santiago Camogli. La pena fue de 13 años de prisión para la mujer que no contaba con antecedentes penales.

En ese marco Molina reconoció ser la autora del crimen y se decidió que tras el acuerdo no se interpondrán recursos por lo que quedará firme la sentencia. 

Inicialmente la fiscal de Instrucción de Villa Cura Brochero Analía Gallarato, había imputado a Molina por homicidio calificado por codicia a la ahora condenada y pidió la elevación a juicio del caso en noviembre de 2024. 

La carátula impuesta fue recurrida por la defensa de Molina que consideró que debería ser homicidio simple y la justicia les dio la razón. 

La prueba en su contra era exhaustiva, comenzando por la confesión de la propia Molina, indicó Cba24N. Ella misma le dijo a la policía días después donde había arrojado los restos. 

Cabrera había sido ultimado con varios golpes en la cabeza con un palo de amasar. Luego lo seccionó con un chuchillo de carnicero para posteriormente hervirlo en grandes ollas y disponer los restos en varias bolsas de plástico que llevaba en distintos viajes en colectivo. 

En cuanto a la víctima, era oriundo de Buenos Aires y había revistado en el Ejército Argentino y se radicó en Mina Clavero ocho años antes del asesinato. La desaparición databa del 26 de abril de 2024, pero se denunció el 1 de mayo.

La autora del crimen y la víctima trabajaban en un restaurante, fueron pareja durante algún tiempo e incluso convivieron.