Analía Ludueña fue oficializada como jefa de la Policía local y presentaron el Grupo de Saturación Móvil
También asumió el comisario inspector Pablo Nieto como subjefe. Además, se comunicó la puesta en marcha de una unidad para patrullajes intensivos en zonas críticas de San Francisco.
En un acto oficial realizado este lunes al mediodía, la comisaria mayor Analía Ludueña fue formalmente oficializada como nueva directora de la Unidad Regional Departamental San Justo de la Policía de Córdoba, con sede en la ciudad de San Francisco. La ceremonia fue encabezada por el comisario general Antonio Urquiza, en representación del jefe de Policía de Córdoba y del Ministerio de Seguridad provincial, como así también contó con la presencia del director general de Departamentales Norte, Comisario General, Ariel Vargas.
Durante la misma jornada también asumió funciones el comisario inspector Pablo Nieto, quien ocupará el cargo de subjefe de la dependencia. La actividad contó con la presencia de autoridades municipales, representantes del Concejo Deliberante e instituciones locales.
Dirigiéndose a la flamante jefa, Urquiza expresó: “Es sumamente importante trabajar por la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos. Esperamos lo mejor de usted”.
A su turno, la comisario Ludueña agradeció el apoyo de los superiores en ser designada como la primera mujer a cargo de la fuerza departamental y se puso a disposición de la comunidad para trabajar en la seguridad “que merecen los sanfrancisqueños”.
12 efectivos para el patrullaje
En el marco del acto, se presentó de manera oficial el Grupo de Saturación Móvil (GSM), una nueva unidad de patrullaje intensivo integrada por 12 efectivos policiales, entre oficiales y suboficiales, que operan en bloques y diferentes turnos. La iniciativa comenzó a funcionar en la ciudad el mes de marzo.
Según explicó Ludueña, el GSM interviene en sectores considerados críticos, determinados por un “mapa de calor” basado en la detección de zonas con mayores niveles de conflictividad o hechos delictivos.
La dotación actúa en turnos de mañana y tarde, cada uno a cargo de un oficial, y cuenta con dos unidades móviles. Entre sus tareas habituales se incluyen controles vehiculares, entrevistas a vecinos y comerciantes, así como un trabajo articulado con la comunidad.
El GSM fue presentado como parte de un proyecto conjunto entre el Ministerio de Seguridad y el municipio, con el objetivo de reforzar la presencia policial en los sectores de mayor vulnerabilidad.