Allanan oficinas de Márquez y Asociados en Córdoba
La Justicia investiga a la desarrollista por presunta estafa masiva. Se realizaron operativos en domicilios de los titulares y en la sede central de la empresa, tras denuncias de clientes de Córdoba y otras provincias.
La constructora Márquez y Asociados quedó en el centro de una investigación judicial por presunta estafa masiva. La causa, que comenzó a gestarse en Córdoba, ya acumula centenares de denuncias provenientes de distintos puntos del país, según informaron fuentes judiciales.
Este viernes, el fiscal de delitos complejos Enrique Gavier ordenó una serie de allanamientos que comenzaron en horas de la madrugada. Los operativos se realizaron en propiedades de los titulares de la firma ubicadas en barrios cerrados del noroeste de la ciudad de Córdoba y también en Villa Allende. Entre los domicilios allanados figura una propiedad dentro del barrio privado Lomas de los Carolinos, según detallaron desde la investigación.
Durante la mañana, los procedimientos se extendieron a la sede central de la empresa, ubicada en barrio Tablada Park, donde agentes policiales realizaron inspecciones en busca de documentación y otros elementos que pudieran aportar a la causa. Hasta el momento no se registraron detenciones.
Desde el entorno judicial se aclaró que no existían órdenes de arresto previas contra los responsables de la empresa, aunque se contemplaba la posibilidad de proceder si se hallaban pruebas suficientes durante los operativos.
Las denuncias contra Márquez y Asociados apuntan a que la empresa no cumplió con los plazos ni condiciones establecidos en los contratos. Algunos de los damnificados afirmaron haber entregado sus ahorros con la esperanza de acceder a una vivienda, pero en muchos casos las obras jamás comenzaron o las casas fueron entregadas en condiciones inadecuadas.
"Se trata de cientos de familias, con el sueño de tener su casa propia, que aseguraron haber sido defraudadas tras entregar todos sus ahorros a la firma", indicó un informe periodístico que sigue de cerca el caso.
En el marco de la investigación, desde la fiscalía ya se habla de una posible estafa piramidal por la magnitud de los reclamos y el patrón de incumplimientos reiterados que presentan.
Fuentes oficiales confirmaron que se esperan nuevas medidas judiciales en los próximos días y que la causa continúa en plena etapa de recopilación de pruebas. Se aguarda también un posible avance en la tipificación de los delitos y la identificación de eventuales responsables.