Trabajadores del Banco Nación rechazan achicamiento de la gerencia zonal en el este de Córdoba
Desde La Bancaria expresaron su preocupación por la reducción en la representación zonal en el departamento San Justo y solicitaron a las autoridades del Banco Nación que reviertan la decisión.
Los trabajadores del Banco Nación manifestaron su rechazo al achicamiento de la gerencia zonal Córdoba Este, ubicada en el departamento San Justo, una de las áreas más productivas de la provincia. A través de un comunicado difundido por La Bancaria, solicitaron a las autoridades de la entidad financiera que reconsideren la medida, advirtiendo sobre el impacto negativo que tendría en la atención a clientes y en la vinculación con sectores clave de la economía regional.
En el documento, que fue firmado por Marcos Quaglino, secretario general de la Seccional San Francisco de La Bancaria, y Eduardo Romao, secretario general de la Mesa Ejecutiva de la Comisión Gremial Interna del BNA, se señala que las representaciones zonales “interpretan claramente las necesidades de su región” y funcionan como un “nexo entre industriales, empresarios y representantes del sector agro productivo con la entidad financiera”.
Asimismo, se afirma que confían en que la decisión pueda ser revisada “de manera favorable, por el bien de todos los actores y la dinámica propia de los negocios financieros y comerciales”.
La Bancaria destacó que los trabajadores "son esenciales en la atención de los clientes, en la ampliación de las carteras y en el acercamiento de las propuestas del Banco Nación”. También recordaron que han sido los primeros en “cuidar la rentabilidad del banco” y en actuar como vínculo con los intendentes frente a situaciones de conflicto.
Por último, insistieron en que “el Banco Nación debe estar presente en todo el territorio” y reclamaron que no se los aleje de sus clientes, sino que se facilite la atención y el crecimiento de la cartera de negocios.
Preocupación en San Francisco
Consultado por este medio, Marcos Quaglino, secretario general de la Seccional San Francisco de La Bancaria, explicó que la medida implica la eliminación del cargo de gerente zonal en San Francisco, lo que afectaría la relación directa con empresas clave del departamento San Justo.
“El día viernes (por el 30 de mayo) tuvimos la noticia de que desaparece la figura del gerente zonal de la ciudad de San Francisco”, afirmó, y agregó: “Nosotros concentramos las empresas más importantes de Córdoba en departamento San Justo como Arcor, Piero, Montesa, Manfrey, Akron”.
El dirigente gremial señaló que ya mantuvo conversaciones con las autoridades del banco: “Le manifesté que la decisión que habían tomado no era la correcta y le dije que íbamos a trabajar con el sector empresarial, con las fuerzas vivas, con la Sociedad Rural, para solicitar que revean la posibilidad de que el gerente zonal continúe”.
También advirtió sobre las consecuencias concretas: “El empresario o el productor que antes tenía el vínculo directo con el gerente zonal, se va a tener que trasladar a Córdoba o a Villa María y no es lo mismo”.