Anses San Francisco: el gremio advierte por la inestabilidad de los puestos de los trabajadores
El gremio APOPS calificó de "arbitraria" una medida disciplinaria contra una trabajadora y denunció un clima de “psicoterror laboral” por parte de la nueva jefa de la Delegación lo que "genera temor e inestabilidad".
Empleados que trabajan en la UDAI San Francisco de Anses realizaron una asamblea general luego de conocerse una sanción a una empleada con muchos años en la oficina y jerarquía. La medida la tomó la nueva jefa de la Delegación Ivana Rodríguez que responde a la administración del gobierno nacional y asumió el cargo hace unos 3 meses luego de un extenso periodo vacante.
En la asamblea convocada por el gremio APOPS cuyo delegado es Alberto Carballo participaron también referentes de otras regiones como Gustavo Temporini de Córdoba, Rubén Aguiar de Villa María y Gastón Alcaide de Río Cuarto.
Los gremialistas en declaraciones a El Periódico explicaron que la situación interna de ANSES es delicada ya que se están tomando lo que calificaron como “medidas arbitrarias”.
“La medida disciplinaria fue para una compañera de casi 20 años de antigüedad que fue relevo natural en su momento, hasta que llegó la nueva jefa que está desde hace casi tres meses. Esto ha generado una gran y profunda molestia en los trabajadores”, expresaron.
Además, indicaron que “la sanción emana del gerente regional de la región Córdoba Jorge Bauza” y añadieron: “Consideramos que es totalmente arbitrario e injusto y genera una situación de mucho temor e inestabilidad en los trabajadores”.
El incidente por esta medida no fue aislado ya que sostienen que desde la llegada de Rodríguez “se les infunde temor”. Al respecto detallaron: “Hay una subyacente causa de psicoterror laboral para todos los trabajadores porque si no se adhieren a lo que determine la empleadora puede llegar a ocurrirle lo mismo a cualquiera”.
Ante esta situación y como balance de lo acordado por la asamblea, los dirigentes de APOPS subrayaron: “No vamos a permitir y no vamos a dejar avanzar sobre los derechos laborales de cada uno de nuestros compañeros de acá de San Francisco. Hacemos énfasis como sindicato en la falta de conocimiento que tienen estos funcionarios asumidos que obviamente que vienen desde la política y llegan a cuestionar el trabajo técnico con tan poco tiempo en el cargo”.