Marcas de ropa establecidas en el país, como Macowens, Zara y Equus, han decidido intensificar su competencia contra la indumentaria importada a través de plataformas online, y ahora ofrecen descuentos de hasta el 70% en artículos seleccionados, además de facilidades de pago en 6 cuotas sin interés.

En el caso de Macowens, ha lanzado una campaña en su sitio web que incluye chalecos, sweaters y camisas de viyela a $29.900, camperas a $45.900 y remeras a $19.900.

La marca de moda masculina Equus, que había anunciado hace pocos días rebajas de hasta 40% para alinearse con los precios de 2024, ha decidido ir más allá y está liquidando camperas Equus lyon marino a $106.244 y infladas para hombres Equus Siena a $77.241.

Zara ha lanzado precios especiales en sus líneas más exclusivas, celebrando su 50 aniversario, con un evento de desfile protagonizado por 50 modelos internacionales de renombre.

Por ejemplo, se puede encontrar Bright Ros con un 26% de descuento a $ARS 49.999, sudaderas con el 49% a $AR 29.999 y camisetas con un 30% a $AR 15.999.

Esta nueva estrategia de las marcas responde, por un lado, a la necesidad de deshacerse de inventarios por el cambio de temporada, pero también busca contrarrestar la creciente competencia externa que se manifiesta a través de plataformas como Amazon y la china Shein, así como otros marketplaces como Tiendamía.

Las prendas básicas y atemporales, como camisetas, jeans y vestidos informales, continúan siendo las preferidas por los consumidores argentinos.

La Fundación ProTejer había señalado que las importaciones de ropa y textiles para el hogar habían aumentado significativamente en el primer trimestre del año, alcanzando un récord histórico con un crecimiento interanual del 86% en volumen, y del 109% en comparación con el año anterior.

Variedad de marcas

En Argentina, hay una amplia gama de marcas de ropa que abarcan desde la moda casual hasta el diseño de autor y la moda inclusiva, cada una con su propia identidad y reconocimiento.

Las 10 marcas argentinas de ropa para mujer que se destacan por su estilo, variedad y calidad son Kosiuko, Awada, Ayres, Rapsodia, Rimmel, Ver, Sweet, Peuque, Markova y Yagmour.

Las más lujosas incluyen, Hermès, Chanel, Louis Vuitton, Gucci, Christian Dior, Versace, Fendi, Prada, Yves Saint Laurent y Burberry.

Entre otras marcas notables en el ámbito del diseño independiente y de autor, están Kostüme, que se caracteriza por su estilo único y vanguardista, junto a marcas como Pólvora y Adrián Brown, según MalevaMag.

Además, existen marcas de moda inclusiva y plus-size como Noctámbula y Limay Denim, que ofrecen opciones para diferentes tipos de cuerpos.

Ejemplos como La Martina son reconocidos como marcas argentinas muy populares por su ropa y accesorios relacionados con el polo y otros deportes.

Las grandes ausencias

Entre las marcas de ropa que han desaparecido o reducido notablemente su presencia en el mercado nacional se encuentran las históricas Vitamina y Uma, que cerraron sus tiendas físicas.

También hay internacionales como Kenzo, Calvin Klein, Louis Vuitton, Yves Saint Laurent, Ralph Lauren, Escada, Cartier y Emporio Armani, que han disminuido su presencia o dejado de operar directamente en el país.

Además, marcas de ropa deportiva y urbana como Billabong, Quiksilver y Volcom, que pertenecen a Liberated Brand, han cesado sus operaciones debido a problemas financieros de la empresa matriz.