El Papa León XIV instó este miércoles a Irán e Israel a abandonar "la lógica del acoso y la venganza" y a iniciar un camino de diálogo y diplomacia para alcanzar la paz en la región, en medio de un alto el fuego que se mantiene tras doce días de hostilidades.

Durante su audiencia general semanal en el Vaticano, el pontífice estadounidense expresó su preocupación por la escalada del conflicto entre ambos países y manifestó su apoyo a los cristianos en Oriente Medio, señalando que seguía "con atención y esperanza" los acontecimientos. Según consignó el propio León XIV, su mensaje se inspira en un pasaje bíblico: “no levantará la espada una nación contra otra”.

El conflicto ha estado marcado por ataques de Israel a instalaciones nucleares y militares en territorio iraní, seguidos por bombardeos de Estados Unidos con municiones antibúnker. Irán ha reiterado que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

“Escuchemos esta voz que proviene de lo Alto”, afirmó el Papa. “Sane las heridas causadas por las acciones sangrientas de los días recientes, rechace toda lógica de acoso y venganza, y emprenda con determinación el camino de la conversación, la diplomacia y la paz”.

Durante la misma intervención, el pontífice oriundo de Chicago también expresó su pesar por el ataque ocurrido el domingo pasado contra la iglesia de la Santa Cruz, en Damasco, Siria, en el que murieron al menos 25 personas. Según informó el Ministerio del Interior sirio, el atentado fue perpetrado por una célula durmiente del grupo Estado Islámico.

“A los cristianos en Oriente Medio, estoy con ustedes. Toda la Iglesia está con ustedes”, señaló León XIV. “Este trágico evento es un recordatorio de la profunda fragilidad que todavía persiste en Siria después de años de conflicto e inestabilidad, y es crucial que la comunidad internacional no desvíe la mirada, sino que continúe ofreciendo apoyo con gestos de solidaridad y un renovado compromiso con la paz y la reconciliación”.