Chile implementará cambios para agilizar el paso Los Libertadores
Funcionarios del país vecino aseguraron que, a partir de este jueves, entrarán en vigencia diferentes medidas. Los detalles.
Chile declaró que aplicará nuevas medidas con el objetivo de agilizar los procedimientos fronterizos en el paso Los Libertadores a partir de este jueves. El anuncio fue compartido por funcionarios del país y habría tenido su origen en las denuncias de los turistas y viajeros.
De acuerdo a lo informado por el medio Los Andes, el inicio de los reclamos se remonta hasta un mes atrás. Las quejas argumentaron demoras de hasta 10 horas en la aduana.
El punto de frontera, también conocido como paso Cristo Redentor, estaría siendo atravesado a diario casi por diez mil conductores.
Según Los Andes, los cambios se hicieron públicos este martes por parte de las autoridades chilenas que recorrían el complejo fronterizo.
En la reunión, los funcionarios se encontraron con encargados nacionales y locales de Aduana, Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros, Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, entre otros.
Como explicación a la falta de atención y las demoras en los trámites, aseguraron que tuvieron que enfrentarse a un aumento cercano al 90% de ingresos al país vecino (en comparación a la temporada anterior), lo cual los habría agarrado “desprevenidos”.
Control de Yerba Mate en la frontera
En esta línea, uno de los procedimientos más estrictos y extensos sería el control alimentario, el cual incluye las cargas argentinas de yerba mate.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), representado por Sergio Salvador, prometió aumentar la agilidad en las revisiones.
“Estamos viendo la posibilidad de ir optimizando los procesos y los tiempos de atención a los turistas que están haciendo ingreso por este Paso. Se implementarán algunas medidas, no solamente el refuerzo de personal -que en este momento estamos con alrededor de 44 funcionarios, 32 para el turno de día y 12 para el turno nocturno-, sino que también un refuerzo de la brigada canina, incorporando un sistema de atención que hasta ahora nos ha permitido atender entre un 10 a un 25% de mayor cantidad de vehículos”, explicó el funcionario.
De parte de la Policía de Investigaciones, el jefe nacional de Migraciones y Policía Internacional, Christian Sáez, aseguró que aumentará el personal en Los Libertadores con la intención de “cumplir cabalmente con la totalidad de los puntos de control que se han determinado en el plan de contingencia para la época de verano”.
“Hoy, el movimiento es bastante alto y está casi a la par día y noche y, por lo tanto, también se está pensando ese refuerzo para la noche”, declaró Sáez.
Desde la Aduana, el jefe nacional de operaciones Cristian Merino resaltó la coordinación con el Gobierno argentino: “Gracias a que los organismos migratorios y las aduanas de los dos países del sistema Cristo Redentor están compartiendo los datos en línea, hay mayor agilidad y rapidez en las tramitaciones”.
“Además, una vez concluido el paso por las casetas, los usuarios pueden ingresar a una página web o escanear un QR desde sus dispositivos personales, desde donde pueden descargar su comprobante de ingreso al país. Hemos implementado este plan en un número acotado de casetas, aprovechando el alto flujo de estos días para evaluar su desempeño y analizar las brechas”, añadió.