
Maltrato animal: los perros rescatados ya se encuentran al cuidado de Bio Animalis
Se trata de dos canes secuestrados en un allanamiento en barrio Sarmiento el último lunes. Sin embargo, desde la entidad proteccionista manifestaron que son los últimos animales que tendrán en resguardo, ya que atraviesan un duro momento económico.
Los dos perros rescatados el lunes tras un allanamiento desplegado por la Policía en una vivienda de barrio Sarmiento de San Francisco, ya se encuentran al resguardo de la Fundación Bio Animalis, que trabaja junto a un veterinario para recuperar la salud de los animales y continuará con las medidas legales contra la tenedora.
Vale recordar que el procedimiento para rescatar a los canes se realizó en la tarde del lunes en una vivienda de calle Libertad al 100, donde por orden de la fiscalía de 2° turno, personal de la Brigada Investigaciones secuestró a los dos perros -un macho y una hembra- por encontrarse en pésimas condiciones alimenticias y sanitarias.
Sobre el caso se refirió Gretel Monserrat, de Bio Animalis: “Personal policial tomó conocimiento del hecho y decidió intervenir, no hubo denuncia de ningún particular. Se comunicaron explicándonos y pidiéndonos si la Fundación los podía recibir y así se inició toda la cadena de custodia”, contó.
Según la proteccionista los animales, un macho raza salchicha (Dachshund) y la hembra, Ovejero alemán, se encontraban con un bajísimo peso y se aguardan los resultados del perfil sanguíneo. Mientras tanto, comenzaron con la alimentación adecuada para que los animales suban de peso y su adecuación en la escuela recreativa para mascotas.
Querellantes
La Fundación se constituirá en querellante de la causa mientras se recopilan las pruebas correspondientes, mientras tanto el encuadre del delinto, por el que se encuentra sospechada una mujer sería “no alimentar en cantidad y calidad suficiente y en concurso con sufrimiento innecesario”.
“Todavía no los hemos bautizado -señaló Monserrat-, pero haremos una evaluación del comportamiento de ellos, por ejemplo, ya sabemos que el salchicha es bastante complicado de carácter y la perra un poquito, van a estar en la escuela recreativa para tratar la parte emocional de ellos y así darlos en adopción”.
Dura situación
El domingo último, la Fundación Bio Animalis emitió un comunicado informando a la comunidad sobre la difícil situación económica que atraviesa, motivo por el cual, el Consejo de la Fundación decidió recibirán ningún tipo de animal en resguardo.
Monserrat se lamentó de la situación, pero sostuvo que, de no tomar esta medida, correría riesgo la continuidad de la Fundación.
El comunicado difundido en sus redes sociales dice:
“El Consejo de la Fundación Bio Animalis, pone en conocimiento de toda la comunidad, que a partir de la fecha no recibirá ningún tipo de animales en resguardo, con motivo de la situación económica y la inflación que atraviesa el País, ya que el aumento constante de los alimentos para los animales en guarda y cuidado, más los gastos veterinarios, traslados, medicación, guarderías, etc, lo que se potencia aún más con los equinos ya que los gastos de mantenimiento son altísimos, hacemos constante ventas de productos, rifas, tienditas, entre otros ingresos como donaciones, pero que tampoco es posible y justo aumentar constantemente las cuotas que abonan los colaboradores de la Fundación.
- Cabe aclarar que nuestra ONG no recibe ninguna ayuda gubernamental ni de ningún sector político, dependiendo sólo del esfuerzo de nuestros integrantes y la generosidad de la gente.
- Esta medida es provisoria, hasta tanto mejoren las condiciones económicas y podamos tener vacantes de alojamiento en nuestros predios.
- No es grato comunicar esto, pero es necesario por la supervivencia de nuestra institución, que tiene un límite de recursos dinerarios y de espacio.
- Nuestros gastos mensuales entre alimentos varios, gastos de veterinarios (medicamentos y honorarios), insumo de luz corriente, internet para las cámaras de seguridad, asciende a un aproximado de $280.000 mensuales y hay veces que más.
- Debemos alimentar y mantener el bienestar de todos los animales que hoy tenemos bajo nuestra guarda, algunos de ellos deberán afrontar a la brevedad cirugías y rehabilitación.
Seguiremos trabajando con la humildad de siempre pero redoblando esfuerzos para poder seguir abriendo nuestros brazos a los animales que nos estén necesitando.
“Buscamos proteger la supervivencia de la Fundación y brindarle todo lo mejor posible a los animales que ya tenemos en custodia. Lamentablemente, por ahora, cerramos el ingreso de otros animales”, cerró Monserrat.