Valentino necesita una cirugía urgente y su familia apela a la solidaridad
Se trata de un adolescente de 13 años de San Francisco que fue diagnosticado con una malformación vascular cerebral y necesita una segunda operación para extirparla. Su familia enfrenta altos costos debido a los insumos importados y precisa colaboración para cubrir los gastos que ascienden a varios millones de pesos. Cómo ayudar.
Valentino Vasallo, un adolescente de 13 años de San Francisco, y su familia atraviesan un difícil momento. Fue diagnosticado con una malformación vascular cerebral y tuvo que ser operado de urgencia a comienzo de año en el Hospital Italiano de Córdoba. Allí le realizaron una primera cirugía para reparar una vena dañada. Ahora, necesita una segunda operación para extirpar la malformación y evitar riesgos mayores, pero los costos del procedimiento son elevados debido al valor en dólares de los insumos necesarios.
“Valentino está muy bien, haciendo vida normal, pero el problema es que hay que sacar esa malformación porque corre riesgo de tener muchas complicaciones”, explicó su padre, Luis Vasallo. Si bien el adolescente está medicado y controlado, los costos de los medicamentos son muy altos y no están cubiertos por la mutual, por lo que es necesaria la operación según explicaron desde el entorno.
La familia se encuentra esperando unos insumos importados necesarios para la segunda cirugía, que podrían llegar al país en aproximadamente diez días. Mientras tanto, continúan recaudando fondos para cubrir los gastos de la primera intervención, que aún están pendientes, y los costos de la próxima operación, cuyo valor final aún no está definido.
Luis, agradecido por el apoyo recibido, expresó: “A mi pequeño guerrero, que siga con la misma fuerza, que falta poco y va a salir todo bien”.
La solidaridad se pone en marcha
Al enterarse de la situación, los compañeros de trabajo de Luis, quienes forman parte de Ucemed, el servicio de emergencias médicas donde trabaja, iniciaron una campaña solidaria para ayudar a la familia a recaudar fondos. Están organizando una venta de pastas caseras a $7.000 las tres unidades, quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 3564 677441.
Además, habilitaron un alias de Mercado Pago, "Valentino.vasallo", registrado a nombre de Mercedes Del Valle Vega, compañera de trabajo de Luis, para recibir donaciones.
“Mis compañeros de trabajo organizaron una venta de pastas y pusieron un alias en Mercado Pago para el que quiera colaborar. No me alcanzarán los días de vida para agradecerles todo lo que están haciendo por Valentino”, expresó emocionado Luis y a su vez destacó el apoyo y la ayuda “del Centro Médico de San Francisco, a la Mutual Cami Salud, al director de Ucemed, Diego Lahournere, a todos mis compañeros de trabajo y a toda la gente que de una u otra forma están colaborando”
Un apasionado por el fútbol
Valentino” es un joven lleno de energía que actualmente estudia en el segundo año del Ipem 96 “Profesor Pascual Bailón Sosa” y juega en las inferiores del equipo de Proyecto Crecer, donde sigue practicando el deporte que tanto ama.
A pesar de la difícil situación que atraviesa, su amor por el fútbol lo impulsa a mantenerse fuerte y optimista.
“Es apasionado por el fútbol, siempre está jugando con su hermana mayor. Anda con mucho miedo, pero sigue adelante y todo esto lo hacemos por él”, relató su familia.
¿Qué es una malformación vascular cerebral?
Las malformaciones vasculares cerebrales son anomalías en los vasos sanguíneos del cerebro, donde las arterias y venas se conectan de manera anormal, interrumpiendo el flujo sanguíneo normal y aumentando el riesgo de hemorragias o complicaciones neurológicas.
En menores, las malformaciones vasculares cerebrales presentan desafíos particulares debido a que el cerebro aún está en desarrollo. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son cruciales para prevenir complicaciones a largo plazo y asegurar el desarrollo neurológico óptimo del niño.
Los especialistas advierten que estas malformaciones pueden ser congénitas, es decir, presentes desde el nacimiento, pero lo más preocupante es que no siempre provocan síntomas inmediatos.
Las malformaciones vasculares cerebrales representan un desafío silencioso para la medicina pediátrica, afectando aproximadamente a 1 de cada 2.000 niños.