Incluir un jugo de naranja hoy en el desayuno es casi como tomar champagne en la cena. Este exprimido se convirtió en un artículo de lujo debido a que el precio de la naranja en las verdulerías se fue por las nubes. Y claro, por transferencia, los aumentos llegaron a los bares y confiterías de nuestra ciudad.

Conseguir naranjas en verano es difícil. Recién en marzo habrá mayor oferta, aunque se trate de un cítrico cuyo consumo es de mayo a septiembre u octubre. Luego empiezan a escasear, vienen más feas y encima aumenta de precio.

En el último informe de precios del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba (INEDEP), se observó que el grupo "Frutas y Verduras" presentó un incremento de 7,13%. Se trata de un rubro que tiene la particularidad que por cuestiones estacionales o de oferta en el corto plazo, de un mes al otro suele presentar importantes subas o bajas. Y acá está presente el caso de la naranja, la fruta que mayor fluctuación de precio sufrió mostrando un incremento del 96,86 por ciento.

Actualmente las verdulerías cobran el kilo de naranjas entre 30 y 35 pesos: “A fines de diciembre vinieron muy feas, ahora en los últimos días están mejores aunque no como deberían”, explicó la dueña de una verdulería de barrio Cottolengo, agregando que “hay que esperar hasta marzo”. Según dijo a El Periódico, el cajón de naranjas se fue a más de 300 pesos.

Transferencia

Inevitablemente el aumento se trasladó a los bares y confiterías que ofrecen productos con esta fruta, como ensaladas, postres y el clásico jugo exprimido que tanto se pide en desayunos.

En dos reconocidas confiterías céntricas, el jugo de naranja subió entre 5 y 8 pesos en las últimas semanas. Hoy quien se anime a pedirlo deberá pagarlo entre 38 y 40 pesos. Sí, más caro de lo que sale comprar un kilo de este cítrico en la verdulería.

Siguiendo la recorrida, en un bar pequeño ubicado sobre la plaza Cívica afirmaron que siguen vendiendo el jugo casero pero que también debieron retocar el precio. Aquí es más económico ya que costaba 25 pesos y ahora se fue a 30 pesos: “Las frutas aumentaron bastante, la ensalada de frutas no la estamos haciendo porque con estos precios no la llevan más”, contó la encargada del local.

Según datos de la Federación Argentina del Citrus, la naranja es el cítrico favorito de los argentinos: es el más cultivado y el más vendido del país. Habrá que ver en estos casos si el fanatismo puede más que el bolsillo. Sobre todo cuando aprieta.