1-DESARROLLO ECONÓMICO:

Es de público conocimiento la situación económica que está atravesando nuestro país. La altísima inflación, el déficit de la balanza comercial y la multiplicidad de la valoración del dólar, hacen que la situación sea complicada para importantes sectores del comercio y la industria.

Es por todo esto que Mauricio propone y se compromete a recuperar las economías regionales, quitar el cepo, favorecer las exportaciones y emprender una lucha sin cuartel para reducir la inflación, y permitir que haya mayor confianza que mejore las inversiones y el consumo.

2-SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS:

La seguridad es un tema que debe abordarse en forma global. Hay que trabajar de manera comprometida para impedir el desarrollo del narcotráfico y del delito. Para eso es indispensable contar con una fuerza de seguridad especializada que cuente con herramientas modernas y pertinentes. Hay que lograr que la gente pueda vivir tranquila.

En cuanto a Derechos Humanos, considero que la mejor manera de defenderlos es como está demostrando Mauricio: con un gran compromiso para trabajar en pos de reducir la pobreza, favoreciendo la inclusión y el acceso a una mejor calidad de vida para los sectores más postergados y vulnerables. Creo que va a ser un camino arduo e intenso, pero muy necesario. Hay que lograr que los derechos se amplíen, se expandan y envuelvan a todos los sectores de la sociedad.

3-EDUCACIÓN E INFANCIA:

Empiezo por educación porque a mi criterio es un tema central, la educación representa los cimientos de un país. En este sentido, considero que la prioridad debe ser, no sólo lograr una mayor inclusión educativa sino también mejorar la calidad de las prestaciones. Y para eso se tiene que tener en cuenta la sociedad del presente y del futuro, las innovaciones que demanda este siglo, con la informática y la tecnología como pilares fundamentales. Y en este sentido, Mauricio ha demostrado en la ciudad de Buenos Aires, una mayor efectividad en las escuelas públicas. En la capital aumentó notablemente la cantidad de chicos que asisten a escuelas públicas, y además se ha mejorado significativamente la calidad de la educación.

En referencia a la infancia, se deben generar acciones de protección, especialmente destinadas a los sectores más humildes. Considero que se debe trabajar mucho en salud y educación para asegurar el bienestar y el desarrollo de los niños en cada rincón de la sociedad.

4- FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO:

Estoy convencido de que vamos a vivir un cambio de gobierno luego de 12 años de permanencia del mismo signo político. Esto desde ya, fortalece la democracia porque va a permitir la alternancia en el poder. Esta alternancia va a generar cambios que deben ser asumidos con absoluta tranquilidad porque permitirán renovar acciones, propuestas, gestiones y traerán consigo nuevas ideas que abrirán paso al progreso general.

Macri en este camino a la segunda vuelta, ha logrado ponerse en consideración del electorado, transitándolo con la bandera de la unión y del diálogo, e  invitando a todos a pensar y construir un futuro mejor para la Argentina. Esto también favorece a nuestra democracia. El camino no es fácil, pero el desafío es muy importante y nos incluye a todos. Lograr una sociedad en paz, sin enfrentamientos y progresista, es un compromiso conjunto.