Este fin de semana, San Francisco será escenario de una nueva intervención artística con profundo contenido social. Desde el viernes 27 de junio, se comenzará a construir un mural en mosaico en la Peña Boquense (Av. Maipú 2883), como parte de una acción de la fundación Empesares para visibilizar la temática del suicidio y promover el cuidado de la salud mental. La inauguración está prevista para el domingo 29 a las 16, y toda la comunidad está invitada a sumarse.

“Este mural viene a concientizar que el suicidio se puede prevenir si estamos informados, si podemos detectar algunas señales”, explicó María José Cabrera, impulsora local del proyecto. “Es una gota en el mar, que de a poquito va contribuyendo. Nuestros ángeles nos dejan esta misión de poder ayudar a otras personas y salvar vidas”, añadió.

Realizarán un nuevo mural en San Francisco para visibilizar y prevenir el suicidio

La acción se enmarca en una red nacional de murales organizados por Empesares, un espacio creado por Cintia Castañeda, psicóloga y tía de Ignacio, un joven que se quitó la vida. La red brinda acompañamiento profesional y humano a personas que atraviesan situaciones límite, así como también a familiares y allegados que atraviesan duelos por suicidio.

Un mural que homenajea, sensibiliza y conecta

La actividad en San Francisco cuenta con la colaboración de la Peña Boquense, que cedió un muro visible sobre Av. Maipú. Diego Baravalle, representante de la entidad, destacó: “Nos pareció importante brindar un espacio visible. Tal vez a alguien le sirva. No sabemos cómo abordar el tema, pero queremos aprender, escuchar, y contener desde nuestro lugar”.

La obra será dirigida por la mosaiquista Silvia Kuhn, con la participación de voluntarios y voluntarias de la ciudad, y la ayuda de colaboradoras que llegarán desde Buenos Aires. Se podrá participar en la colocación de mosaicos desde el viernes 27 hasta el sábado 28, a lo largo del día. No se requieren conocimientos previos, solo la voluntad de sumarse.

Durante la inauguración, está prevista una intervención musical a cargo de Pamela Balangione. El mural incluirá además un código QR que derivará directamente a las redes de Empesares, donde se puede acceder a información y contactos de ayuda.

“Uno puede tener un tránsito en la vida de prosperidad, pero también pasar por momentos difíciles. Este mural es una invitación a detenerse, mirar, y encontrar un camino”, expresó Baravalle.

El mural no sólo busca visibilizar la problemática, sino también rendir homenaje a las personas que han partido. En su reverso se escribirán los nombres de seres queridos, enviados por familiares y amistades de todo el país. Las personas interesadas podrán enviar esos nombres a través de las redes de Empesares o acercarse personalmente durante la jornada de armado.

Centro de Atención al Suicida: Línea Telefónica Gratuita 135 / Línea Telefónica con Costo (+54) 11-5275-1135.