
Previaje: hasta cuándo se puede comprar para irse de vacaciones en enero
Quedan muy pocos días. El programa otorga un 50% de crédito por los gastos anticipados en servicios turísticos. Mirá cómo sacarlo.
El programa Previaje, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes, superó el millón y medio de beneficiarios y ya facturó casi 30 mil millones de pesos. En su segunda edición, el plan de compra anticipada de servicios turísticos triplicó la facturación de la misma iniciativa llevada a cabo en 2020.
¿Cuáles son las fechas para comprar y cargar los comprobantes? Quienes quieran viajar en enero con este beneficio, deberán apurarse porque quedan muy pocos días: hay plazo hasta el 31 de octubre para la compra. Los comprobantes de pago podrán cargarse hasta el 20 de noviembre.
Después de octubre, solo serán válidos los comprobantes para viajar a partir de febrero de 2022.
En San Francisco, este programa viene siendo un alivio para las alicaídas agencias de viaje que bastante mal la pasaron en 2020 y parte de este año. Desde sus oficinas aseguran que se superaron las expectativas para la próxima temporada turística.
Agencias turísticas consultadas por El Periódico aseguraron que aunque falten más de dos meses para enero las reservas están ya en un alto nivel.
“Incluso hasta están quedando pocos lugares. Por ahí la gente viene y cree que está con tiempo y no, se ha vendido mucho. Y cuando pedimos disponibilidad para ciertos destinos nos estamos dando cuenta de que quedan pocos lugares”, afirmó Damián Bonino, de la agencia De La Gran Italia.
En ese sentido, Bonino recordó que quienes quieran viajar del 1 al 31 de enero utilizando Previaje tendrán que comprar su paquete antes del 31 de octubre. “Pasado de esta semana solamente van a poder acceder al programa Previaje quienes quieran viajar de febrero en adelante”, apuntó.
Todos los detalles sobre cómo funciona el Previaje pueden consultarse en este enlace. Además, en este apartado podrán encontrar las respuestas a las preguntas y dudas más frecuentes.
Paso a paso: cómo acceder al Previaje
- Buscar el prestador: para poder tener los beneficios económicos que ofrece dicho plan es necesario que el titular realice las compras para su viaje en los prestadores inscriptos en Previaje. Para hacerlo hay que ingresar en la siguiente página: previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos.
- Generar el registro de identidad en "Mi Argentina Nivel 3" donde la misma requiere ser validada.
- En la opción "Mi Viaje" hay que detallar toda la información como las fechas de ida, vuelta, lugar de origen y de destino.
- Hay que cargar los comprobantes de las compras realizadas en los prestadores registrados para poder recibir la devolución en cuestión; en caso de que haya sido rechazado el mismo se puede editar para chequear que haya sido bien redactado.
- Si los comprobantes fueron validados por la página en cuestión el titular va a recibir un crédito a favor que lo va tener disponible en una Tarjeta Precargada o a través de BNA+.
- Usar el crédito en las cadenas turísticas del país hasta el último día del año 2022.