Con la llegada de las fiestas de fin de año, las reuniones familiares y los festejos son una tradición esperada. Sin embargo, el uso de pirotecnia puede transformar estos momentos en situaciones de riesgo. Desde la Sociedad de Bomberos Voluntarios de San Francisco recordaron los peligros asociados a los fuegos artificiales y enfatizaron la importancia de mantener la campaña "Pirotecnia Cero".

Los accidentes relacionados con pirotecnia suelen provocar quemaduras graves y daños irreversibles en los ojos y oídos. Además, los estruendos afectan tanto a animales como a personas con patologías específicas, como los trastornos del espectro autista, quienes pueden experimentar desestabilización emocional severa, miedo y otras complicaciones graves.

El año pasado, según comentaron desde la institución, la noche de Navidad en San Francisco fue considerada "relativamente tranquila". Los bomberos confirmaron que no hubo llamados relacionados con accidentes de pirotecnia ni incendios asociados, destacando una notable disminución en el uso de estos artefactos.

“Creemos que esto se debe a varios factores: una mayor toma de conciencia, los precios elevados de la pirotecnia y las condiciones climáticas, ya que el año pasado llovió”, señalaron.

Alternativas seguras y la importancia de la regulación

Como opción más segura, los especialistas recomiendan la pirotecnia lumínica, que ofrece juegos de luces sin el impacto sonoro perjudicial. Esta alternativa permite disfrutar de los efectos visuales sin comprometer el bienestar de personas ni animales.

En San Francisco, la ordenanza Nº 7155, vigente desde 2019, prohíbe la tenencia y comercialización de cualquier tipo de elemento pirotécnico que genere detonaciones o efectos visuales y auditivos peligrosos, incluyendo globos aerostáticos.

Desde Bomberos Voluntarios hacen un llamado a la comunidad para reflexionar y priorizar celebraciones que incluyan a todos. "Es fundamental comprender que estos artefactos pueden causar daños graves, incrementar la carga de trabajo en el sistema de salud y generar angustia en personas y animales. Apostemos por unas fiestas donde todos podamos disfrutar en paz", concluyeron.