
Para la Junta Promotora, Llaryora "hoy es el mejor dirigente que tiene Córdoba"
Con los principales referentes del justicialismo en San Francisco y el departamento San Justo, se conformó una mesa de apoyo para promover la candidatura a gobernador del dirigente sanfrancisqueño.
En lo que puede considerarse el puntapié de la previa a la campaña electoral, se hizo oficial la Junta Promotora San Francisco para la candidatura de Martín Llaryora a gobernador de Córdoba en las elecciones de 2023, que los consideró el "candidato natural" del Justicialismo.
La presentación se hizo el pasado viernes en una conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista en San Francisco y estuvo encabezada por muchos de los referentes del peronismo en la ciudad y el departamento San Justo. Estuvieron presentes el intendente Damián Bernarte, el diputado Ignacio García Aresca, la dirigente Graciela Brarda, los concejales Cristian Oggero, Matías Beccaría y Fabiana Palacio; los legisladores Alejandra Piasco y Ramón Giraldi; y el secretario municipal Néstor Gómez.
Según explicó García Aresca, la Junta promoverá la candidatura de Llaryora a través de acciones y reuniones con instituciones y agrupaciones en toda la provincia. Y resaltó que fueron ellos quienes le pidieron a Llaryora que sea candidato.
"Fuimos nosotros los que le propusimos, porque lo conocemos y sabemos de su forma de trabajar. Todos queremos que Martín sea el candidato, estamos seguros de que es lo mejor que le puede pasar a la provincia. Somos nosotros los que le dijimos que tiene que ser el candidato", dijo Aresca.
"Ustedes saben lo que significa Martín, lo que hizo, lo que hace y lo que va a seguir haciendo. No solamente vamos a tener la posibilidad de que alguien del interior esté tan cerca de llegar a ser gobernador de la provincia. Un dirigente que entregó y dio todo", agregó Aresca.
"Estamos convencidos de que lo mejor que nos puede pasar a los cordobeses es que tengamos como gobernador a Martín Llaryora, es la persona que mejor sabe interpretar lo que hace Juan Schiaretti y lo que hizo José Manuel de la Sota. El proyecto que tiene Hacemos por Córdoba va a seguir en la senda del progreso gracias al trabajo que realiza y va a seguir realizando Llaryora", resumió Aresca..
El actual diputado y ex intendente sanfrancisqueño señaló que también se formará una Junta Promotora a nivel departamental en San Justo y también en cada una de las localidades.
Oportunidad histórica
Además, Bernarte destacó la "innovación" de Llaryora en sus distintas gestiones a partir de la intendencia de San Francisco en 2007 hasta su actual gestión como intendente en la ciudad de Córdoba.
"En San Francisco, después de todo lo que generó en su gestión, lo ha demostrado al tomar un Gobierno municipal en un estado de quiebra a posicionarlo como una marca ciudad, la actividad que llevó adelante en cada puesto o el liderazgo que tuvo como vicegobernador. Una persona que cuando gestiona desarrolla la innovación", dijo Bernarte.
Para el intendente local, se abre "una posibilidad histórica para la sociedad de San Francisco de tener por primera vez en su historia un gobernador oriundo y criado en San Francisco; y creo que la comunidad acompañará".
Por otro lado, Aresca evitó dar nombres sobre quién podría acompañar a Llaryora en la fórmula en el puesto de vicegobernador. "El candidato es Martín Llaryora. Hoy es el mejor dirigente que tiene Córdoba, lo ha demostrado no solo en San Francisco sino en toda la provincia", reiteró.
Asimismo, Brarda, Piasco, Giraldi, Gómez, Palacio Beccaria y Oggero subrayaron distintos aspectos personales y de la gestión de Llaryora tanto en San Francisco como en la provincia, en respaldo de la candidatura.