La Municipalidad de San Francisco continúa reemplazando con luces led las luminarias existentes en el alumbrado público y en la noche del último miércoles se habilitaron otras 133 en barrio Chalet y en el sector este de barrio Dos Hermanos. 

Desde el municipio destacaron la mejora que otorgan las luces led en el alumbrado y que las mismas ya se extienden a un 70% de la ciudad. 

La habilitación fue en el sector comprendido entre avenida Cervantes, Bv, Sáenz Peña, Caseros y Falucho, donde se reemplazaron 93 artefactos de sodio de 70 W por luminarias led marca Italavia de 50 W; y 10 luminarias de sodio de 70 W por lámparas led marca Tbcin 45W en columnas por calle Falucho, desde Av. Cervantes hasta calle Salta, totalizando 103 luminarias en este sector de la ciudad.

Por su parte, en el sector comprendido entre calle Salta, bulevar Sáenz Peña, Falucho y avenida Chile, de barrio Dos Hermanos, se reemplazaron 30 artefactos lumínicos de sodio de 70 W por luminarias led marca Italavia 75 W.

La información municipal detalló que para la ampliación de las luminarias en ambos barrios se invirtieron $ 9.325.930,11.

Entre las ventajas que arroja este nuevo sistema se cuenta una mayor eficiencia energética, mayor vida útil, calidad de luz más uniforme, mayor durabilidad y resistencia, bajo calor de emisión, ecológico y sostenible, reducción de mantenimiento operario y maquinaria.

Municipalidad habilitó más de 130 luces led en barrios Chalet y Dos Hermanos

Avance de nuevas luces

El intendente Damián Bernarte destacó el avance de la obra por toda la ciudad, lo que da una notoria mejora en el alumbrado público de San Francisco.

"San Francisco ha sabido generar condiciones de vida que superan largamente la media nacional. Esta es una ciudad donde con orgullo podemos decir que el ciento por ciento de la ciudad tiene agua potable, más del noventa por ciento tiene sistema de cloacas y servicio del gas natural. En los últimos tres años hemos hecho casi 35 kilómetros de pavimento y si no nos detenemos a pensar y valorar que estamos transitando, aún en un contexto difícil, un momento de crecimiento y desarrollo en San Francisco, nos pasa que creemos que todo siempre fue así”, consideró el jefe municipal.

“Todas estas acciones tienen que ver con el aporte que hacen los vecinos de San Francisco. Nosotros solo administramos los recursos de los sanfrancisqueños y es nuestra obligación rendir cuenta de las acciones que emprendemos y lo hacemos de una manera colaborativa”, agregó.

Más adelante, Bernarte resaltó que desde hacía tiempo los vecinos planteaban la necesidad de mejorar la iluminación en estos barrios. "Esta era una necesidad barrial de la que tomamos nota y ahora le estamos dando cumplimiento con mucho orgullo y satisfacción”, dijo.

Seguridad

Por otra parte, Bernarte vinculó las acciones de mejora del alumbrado con una política de seguridad. “Establecimos como prioridad comenzar con el reemplazo de las luces LED en el alumbrado público en el eje este, es decir desde avenida del Libertador Sur hacia el Camino Interprovincial para colaborar con la prevención de hechos delictivos. Esta es una obra que tiene que ver con la seguridad y nosotros nos hemos comprometidos con los barrios del sector este a cambiar todas las luminarias por luces led", aseguró. 

“Nuestro próximo objetivo será que barrio La Milka tenga luces LED” anunció el intendente para dar continuidad al plan de reemplazo de luminarias que viene llevando la actual administración municipal.

A su vez, el integrante de la Comisión Normalizadora de Barrio Chalet, Miguel Rolfo, comentó sobre las nuevas luces: "Por un lado, generan una sustancial disminución en el consumo energético, pero también vienen a embellecer todo el sector además de aportar una mejora importante en materia de seguridad”.

“En nombre de nuestra comisión agradezco a todas las autoridades municipales por esta obra que tantos beneficios trae para todo el barrio”, concluyó.

Por su parte, un vecino de barrio Chalet, Fernando Ciocca resaltó que con esta obra “cambió muchísimo el barrio ya que contamos con más iluminación y por supuesto más seguridad”.

“Si tuviera que resumir esto debo agradecer por lo que acabamos de recibir” dijo para luego reconocer que “muchas veces nos ponemos ansiosos cuando no llegan las cosas. Es importante practicar la tolerancia porque como tenemos necesidades en este barrio seguramente también las tienen otros barrios y todo junto no se puede hacer. Es necesario que podamos crecer en el entendimiento mutuo para conseguir grandes cosas. Con esto tuvimos paciencia y llegó y como eso irán llegando otras soluciones que fuimos planteando, estamos muy agradecidos”.