Mujeres con Oficios lanza nuevos cursos, rifas solidarias y participará de un congreso nacional en Tucumán
La asociación civil de San Francisco impulsa una intensa agenda de actividades: una rifa para el 25 de mayo y el 9 de julio, un concurso de asadoras, cursos gratuitos de albañilería y oratoria, y la participación de su referente, Sandra Bulacio, en un prestigioso congreso nacional sobre construcción e inclusión de mujeres en el rubro.
En medio de una intensa agenda orientada a promover el desarrollo y la inclusión de mujeres en oficios tradicionalmente masculinos, la asociación civil Mujeres con Oficios está impulsando numerosas actividades que incluyen capacitaciones, concursos y rifas.
Sandra Bulacio, presidenta de la organización, detalló cada una de las iniciativas en La Mañana de El Periódico en la previa a lo que será su participación, como representante de la ONG, en "NOA Construye 2025", el congreso empresarial más grande del sector de la construcción, desarrollo y comercialización inmobiliaria en el norte argentino cuya segunda edición se realizará los días 14, 15, 16 y 17 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán.
Sandra Bulacio participará en el congreso como parte del premio obtenido en la edición 2024 de ConstruACTORAS: Mujeres que Inspiran en la Construcción, una iniciativa de la Fundación Holcim que, en el marco de ese programa busca visibilizar y valorar a las mujeres que inspiran y transforman la industria de la construcción, promoviendo un sector más justo y equitativo.
“Estoy contentísima, ya estoy saliendo en una horita. Vamos a Tucumán de la mano de Holcim. Parte del premio era participar de estos congresos y reuniones que facilitan el networking, la innovación y la capacitación con empresas nacionales del sector”, manifestó Bulacio.
Añadió: “Me siento muy honrada y, sobre todo, tengo la oportunidad de visibilizar el trabajo de las mujeres en todos los niveles de la construcción”.
Segunda etapa del curso de albañilería
Entre las iniciativas formativas, la ONG continúa con el curso gratuito de albañilería en su segundo módulo. Dictado por el arquitecto Franco Ronconi y su equipo, el curso integra clases teórico-prácticas en obra, donde se abordarán aspectos clave como la elevación de paredes y la instalación de columnas en distintos tipos de estructuras.
“Las chicas están aprendiendo desde los cimientos. Este segundo módulo abarca la elevación de paredes, columnas y otros elementos. Además, no hay cupo limitado, lo que permite la participación de todas las interesadas, incluso si no asistieron al primer módulo”, explicó Bulacio.
La inscripción se realiza a través de un formulario en Instagram o llamando al 3564 562841.
Curso gratuito de oratoria
Por otra parte, a pedido de las integrantes de la asociación, lanzaron un curso de oratoria a cargo de Verónica Crivello. El curso iniciará el sábado 31 de mayo en la sede del Parque Industrial de San Francisco y estará abierto a toda la comunidad, consolidándose como una herramienta fundamental para potenciar la comunicación de las mujeres en oficios tradicionalmente masculinos.
“Muchas chicas no se animan a hablar en público y Verónica se puso a disposición para impartir este curso, que se dictará cada 15 días en sesiones de dos horas”, detalló Bulacio.
Concurso de asadoras
Asimismo, el próximo domingo 15 de junio se realizará un concurso de asadoras en Bar Escondido, un espacio que combinará música en vivo y baile, en el que equipos de dos o tres mujeres competirán demostrando sus habilidades en la preparación de asados.
“Con su propietaria estuvimos craneando este concurso y nos parece importantísimo. Vamos a mostrar que las mujeres también ponemos el toque en el asado, lo que nos llena de orgullo”, celebró.
Rifas solidarias para el 25 de mayo y 9 de julio
Para respaldar las iniciativas de formación y promoción, Mujeres con Oficios organiza dos rifas con importantes premios, fruto de la colaboración de empresas y comercios locales. La primera rifa se realizará el 25 de mayo y la segunda el 9 de julio.
La primera rifa solidaria se sorteará el 25 de mayo a las 20 en vivo por el Instagram oficial de la organización. El valor del número es de $4000 y se pueden adquirir 2 por $6000. Gracias al acompañamiento de empresas y emprendedores locales, se lograron reunir seis importantes premios.
Primer premio: Tarde de hotel con merienda en Hotel Howard Johnson; mimos y masajes en El Manantial Spa; corte y nutrición en Peluquería Mala; uñas semipermanentes de Mil Capas; y una sesión de reiki en el Centro Holístico Jade
Segundo premio: cuadro-obra de arte de Purpulem; cena para dos personas en Bar Escondido; dos pases de clases de zumba fitness en Mi Pequeña Habana; y un difusor y perfume textil de aromenei Esencias KH.
Tercer premio: vouchers de Heladería Tropical, La Cocina de Fer, Carnicería Almacén de Carne y Panadería La Nueva Roma.
Cuarto premio: curso de manejo de auto de Autodrive; picada de milanesas para consumir en Restobar Chévere; y un tarro de pintura de Pinturería Mercurio.
Quinto premio: juego de sábanas y un voucher de $50.000 de Tienda Anita H.
Sexto premio: servicio técnico: limpieza, formateo o diseño de software para proyecto web o tienda online; y un corte de pelo y baño para un perro en la peluquería canina Guapos.
Las rifas pueden conseguirse a través de Instagram o al 3564 562841.