Martínez: "Vamos a trabajar duro, nuestro compromiso con la comunidad es firme"
El intendente de Frontera, Oscar Martínez, llevó adelante un balance del año que está por concluir. El mandatario repasó los logros alcanzados, los desafíos superados y las perspectivas para el futuro de la ciudad.
El intendente de Frontera, Oscar Martínez, llevó adelante en La Mañana de El Periódico por El Periódico Radio un balance del año 2024 que está por concluir. El mandatario repasó los logros alcanzados, los desafíos superados y las perspectivas para el futuro de la ciudad.
Para comenzar, el intendente se refirió a las obras de infraestructura concretadas y a concretar, destacando la llegada de programas provinciales. "Con el Plan Incluir o el Programas de Obras Urbanas pudimos, por ejemplo, instalar 120 columnas de alumbrado, hacer trabajos de bacheo en nuestra ciudad o hacer pavimentación, ahora estamos ejecutando las primeras seis o siete cuadras de pavimento", sostuvo.
Según señaló, ello fue posible a partir de la firma de un convenio que permitió obtener el cien por ciento de los fondos necesarios. “Sin el respaldo de la Provincia, que trabaja para garantizar que los santafesinos disfruten de una mejor calidad de vida, independientemente de dónde residan, esto no hubiera sido posible”, destacó Martínez.
Asimismo, el intendente remarcó el avance en la gestión de espacios públicos, logrando transformar varios terrenos en plazas para el disfrute de la comunidad, una iniciativa que busca fomentar espacios de encuentro y recreación para las familias de la ciudad.
Al reflexionar sobre los primeros seis meses de gestión, Martínez los definió como un período intenso, marcado por la presentación de proyectos y una gran expectativa por llevar adelante las transformaciones planeadas. “Fueron meses de mucha gestión, de mucha presentación de proyectos, hay mucha ansiedad por ver los frutos de nuestras iniciativas”, concluyó.
El intendente reflexionó sobre el arduo camino recorrido para concretar una de las principales obras de infraestructura en Frontera. “Una vez que ejecutaste la obra y mirás hacia atrás, valorás todo ese esfuerzo, los viajes a Santa Fe, las reuniones con diferentes ministros y los diálogos con el gobernador. Te das cuenta de que el compromiso estuvo presente desde el primer momento, así como nuestra necesidad y ansiedad de darle a los vecinos algo nuevo y necesario”, señaló.
El mandatario reconoció que al inicio del proyecto había cierto temor natural por su magnitud, pero destacó que al avanzar hacia la ejecución, el entusiasmo fue prevaleciendo. En ese contexto, anticipó que en las primeras semanas de enero se realizará un nuevo llamado a licitación pública para construir más pavimento.
Espacios verdes
Tras una mención al trabajo que se hizo para mejorar los espacios verdes, el intendente destacó la creación de una plaza en Villa Josefina, un barrio que carecía de estos espacios públicos.
“Es muy lindo porque estamos trabajando para que la gente vuelva a vivir ahí, fomentando la educación y sosteniendo la escuela primaria pública que tenemos en la zona. Esta plaza es una oportunidad para los chicos, que, por la distancia, no siempre pueden acceder a otras áreas más urbanizadas de Frontera”, explicó.
Martínez subrayó la emoción y el compromiso detrás de este proyecto. “Para nosotros, construir este espacio fue un verdadero impulso para el alma. Lo más hermoso fue ver cómo, incluso mientras se ejecutaban las obras, los chicos ya lo empezaban a ocupar y a hacer propio. Eso nos llena de alegría”, expresó.
Además, detalló los trabajos realizados en el diseño, la instalación de juegos y el mobiliario urbano, elementos que han transformado este espacio en un lugar atractivo y funcional para la comunidad. Sin embargo, el intendente también señaló que el desafío no ha concluido: “Ahora nos queda una tarea pendiente: forestarla, para completar este proyecto que tanto significa para el barrio”.
Compromiso conjunto
El intendente Martínez reflexionó sobre su primer año al frente de la gestión municipal, destacando su continuidad dentro del proyecto político iniciado por Victoria Civalero. “Aunque este sea mi primer año como intendente, fui parte de la gestión anterior, y ver cómo los legajos y expedientes que fuimos abriendo se convierten en obras concretas nos llena de alegría”, expresó.
Reconoció, no obstante, que aún hay desafíos por delante. “Evidentemente, hay cosas por hacer y problemas por resolver, pero lo que vemos hoy es una Provincia que mira hacia el interior y habilita a los municipios a realizar obras según sus propias prioridades”, afirmó Martínez.
El intendente también subrayó la importancia del compromiso de la comunidad. “No solo el municipio es parte de la ciudad; hay una comunidad que tiene que acompañar, cooperar, denunciar y ser respetuosa de los espacios públicos. En eso debemos seguir trabajando”, dijo, resaltando que las instituciones fuertes son clave, pero la colaboración ciudadana es fundamental para el progreso colectivo.
Martínez invitó a los vecinos a apropiarse de su ciudad, a cuidarla y a trabajar juntos para mejorarla. “No se trata solo de pagar un impuesto, sino de hacer que el lugar donde vivimos sea cada vez mejor. Cuidar nuestros espacios y querer nuestra ciudad es una tarea de todos, y juntos podremos avanzar hacia un futuro más prometedor”, concluyó con un mensaje esperanzador.
Salud y economía
El mandatario destacó los avances en materia de salud, enfocados en programas provinciales que han fortalecido la atención en Frontera.
En dengue, particularmente, dijo: “La Provincia ha habilitado un programa del cual formamos parte. Actualmente, estamos llevando a cabo una campaña de vacunación dirigida a personas dentro de un rango de edad determinado, luego de haber completado la inmunización del personal esencial como salud, seguridad y bomberos”, explicó y recordó las acciones preventivas a mantener.
En cuanto al fortalecimiento de la economía local, Martínez enfatizó la reciente entrega de aportes a 17 microemprendedores a través del Banco Solidario. “Estos fondos, que serán devueltos en cuotas sin intereses, permitirán a los emprendedores adquirir insumos y herramientas, potenciando su capacidad de producción y venta en un contexto económico desafiante”, indicó. Además, recalcó el impacto positivo de la Feria Regional llevada a cabo el fin de semana pasado, un evento que reunió a cerca de 80 expositores y que sirvió como plataforma para fortalecer el comercio local.
Martínez subrayó que los recursos económicos destinados a estos proyectos no solo benefician a los emprendedores seleccionados inicialmente, sino que, a través del sistema rotatorio, se seguirá apoyando a otros que aún no han podido acceder. “El objetivo es integrar a más vecinos a un sistema que genere trabajo, fomente el comercio interno y fortalezca nuestra comunidad. Estamos comprometidos con potenciar el consumo local, especialmente en estas fiestas, y confiamos en que esta iniciativa crecerá aún más el próximo año”, reflejó.
Seguridad
En otro apartado, el intendente habló de seguridad y subrayó el trabajo conjunto con la Policía, el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio de Justicia y Seguridad.
Señaló que han realizado gestiones para fortalecer la presencia policial en la ciudad: “Estamos trabajando con un firme compromiso, especialmente con la nueva gestión de jefes en Rafaela. Estamos diseñando estrategias para mejorar la presencia policial en la ciudad, además de abordar un problema histórico en Frontera: la falta de denuncias de hechos delictivos”.
Uno de los principales desafíos es la falta de denuncias de hechos delictivos, un problema histórico en la ciudad. “Exigimos un mayor patrullaje y presencia de la policía provincial, y para ello es necesario contar con más vehículos, los cuales ya hemos recibido, pero seguimos gestionando más efectivos para nuestra ciudad para así lograr un patrullaje más efectivo. Sin embargo, también debemos hacer nuestra parte. Tenemos que realizar las denuncias, acudir a la comisaría o al Centro Territorial de Denuncia para que los hechos queden registrados y la Justicia pueda intervenir y resolverlos”, aseveró.
En relación con el trabajo de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Agencia de Investigación, Martínez explicó que han tenido intervenciones en diversos delitos, incluyendo el microtráfico. Gracias a las denuncias de los vecinos, el gobierno provincial ha instruido a los fiscales del Ministerio Público de la Acusación para que aborden el tema del microtráfico. Aunque reconoció que estas intervenciones no resuelven el problema por completo, resaltó el impacto positivo de las detenciones de personas involucradas en actividades delictivas.
El intendente también mencionó la necesidad de contar con un fiscal adjunto exclusivo para Frontera, un proceso que está en evaluación: “Vamos a seguir trabajando en esta línea, pero necesitamos el compromiso de los vecinos para denunciar. Estamos siempre dispuestos a recibir información y a transmitirla a las autoridades correspondientes, incluyendo los fiscales. Estamos esperando que se designe al fiscal adjunto para Frontera, un proceso que está en evaluación, para que se encargue exclusivamente de todas las causas de nuestra ciudad, agilizando los tiempos de respuesta”.
Aunque reconoció que los esfuerzos hasta ahora no han sido suficientes, Oscar Martínez aseguró que continuarán trabajando en este tema. “Este es un tema que nos ocupa y preocupa mucho. El Ministerio Público de la Acusación, con el fiscal Carlos Bottero a la cabeza, está muy comprometido con atender todas las causas de Frontera, al igual que los jefes de la Departamental. Contamos con un teléfono directo para situaciones extremas, lo cual ha sido de gran ayuda. Sabemos que es un proceso que lleva tiempo, pero nunca debemos bajar los brazos”, agregó.
Pavimentación de la ruta provincial n° 32S
Ya en el cierre, Martínez hizo referencia al anuncio reciente del inicio de obra de pavimentación de la ruta provincial n° 32S hasta la ruta provincial 24 S (Camino Interprovincial).
“Fuimos convocados por el Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto con el coordinador Rubén Cardozo y el administrador de Vialidad, Pablo Seguezzo, en la sede del Ministerio de Obras Públicas, donde se firmó un acuerdo y nos brindaron detalles sobre una obra que habíamos gestionado hace mucho tiempo. Desde 2019, veníamos insistiendo en esta obra tan importante para nosotros. En enero de este año, el Ministro de Obras Públicas visitó la ciudad de Frontera, acompañado de otros colegas de diferentes municipios y comunas, y allí se plantearon las necesidades de cada jurisdicción. En ese contexto, nosotros planteamos esta obra, y algo que quedó pendiente: el bacheo del ítem provincial”, explicó.
Además, agregó: “Tuvimos el agrado de que nos informaron que, dentro del primer trimestre del año que viene, comenzará la ejecución de esta obra tan relevante. Se trata de tres mil doscientos metros lineales, con la colocación de 40 luminarias y un sistema completo de evacuación de aguas pluviales. La verdad es que para nosotros es una obra sumamente importante y esperada, que cambiará significativamente la fisonomía y la urbanización de nuestra ciudad. Estamos muy ansiosos y, por supuesto, muy contentos y orgullosos de que esta decisión política del gobierno provincial, que está comprometido con todos los ciudadanos de Santa Fe, finalmente se materialice. Hace tiempo que veníamos solicitando esta obra, y ahora, con la ejecución de la misma, estamos muy agradecidos”.
Fin de año
Para cerrar, Martínez habló de las expectativas para 2025: “Nosotros tenemos el compromiso de la provincia de que se mantendrán todos los programas en los que hemos sido beneficiados durante el año. Debemos estar atentos para presentarlos en enero. En ese mes, vamos a priorizar y determinar cuáles serán las obras prioritarias a ejecutar en el primer semestre del próximo año. Una de ellas podría ser la realización de cordones cuneta, pero también tenemos en mente iniciar la pavimentación de varias cuadras, incluyendo el acceso y la calle frente al Jardín Nuclear, entre la calle 9 y las calles 76 y 78. Ese es el compromiso que asumimos: gestionar ante la provincia los recursos necesarios para llevar adelante esa obra”.
“Las demás obras que necesitamos, como cunetas y más iluminación en diferentes barrios, las iremos gestionando a medida que la provincia nos habilite. La urgencia de las obras dependerá también del compromiso de los vecinos de colaborar con el municipio y con las recaudaciones, para poder realizar obras que no dependan únicamente del financiamiento provincial, sino también de una contribución local. De esta forma, podremos acelerar los tiempos de ejecución”, agregó.
También, insistió en el compromiso vecinal: “Por eso, cuando decimos que la ciudad la hacemos entre todos, no solo el municipio tiene la responsabilidad de gestionar y ejecutar, sino que también debe haber un compromiso por parte de todos para generar un espacio más armónico y de mejor calidad. Por ejemplo, reemplazar una cuneta por un cordón cuneta no solo mejora estéticamente, sino que también permite evacuar el agua de lluvia mucho más rápido. Es un trabajo conjunto en el que todos debemos comprometernos para mejorar nuestra ciudad, nuestros barrios, nuestras calles. Poco a poco, entre todos, podemos lograrlo”.
“Nosotros tenemos la responsabilidad de ejecutar las obras, buscar los fondos y llevarlas a cabo. El compromiso de mi gestión durante estos primeros cuatro años es que llevaremos obras importantes a todos los barrios de Frontera. Esto dependerá de los fondos que logremos conseguir de la provincia. Pueden estar tranquilos, porque nosotros gestionamos, peleamos, golpeamos puertas, hacemos llamadas, hasta que conseguimos lo que necesitamos. Sin embargo, también necesitamos el acompañamiento de los vecinos. Hoy estamos contentos porque tenemos un polideportivo renovado y mejorado, al cual queremos seguir mejorando, añadiendo baños, vestuarios, y una sala para el buffet. Pero debemos establecer prioridades. A veces, necesitamos más cordones cuneta antes que un vestuario, o más iluminación antes que un vestuario. Ojalá pudiéramos hacer todo a la vez, priorizando lo que más se necesita, pero cada año debemos definir obras emblemáticas”, sumó.
Y añadió: “Por ejemplo, en el barrio Eva Perón y el Plan Federal tenemos previsto colocar más luminarias. También hicimos un proyecto para iluminar el barrio Santa Ana y el barrio Municipal. Necesitamos trabajar en Estación Frontera, en todo el sector este, para mejorar la iluminación. Tal vez en 2026 podamos incluir cunetas. Hay muchas cosas por hacer, pero mientras el gobierno provincial nos siga acompañando, nos comprometemos a llevarlas a cabo. También necesitamos generar un compromiso entre todos, los vecinos y el municipio, para que las obras se realicen más rápido”.
Por último y para cerrar, brindó un mensaje de salutación para todos los vecinos: “Estamos muy contentos con la gestión. Evidentemente, aún queda mucho por hacer y muchas tareas importantes. Estamos gestionando el servicio de gas, el acueducto biprovincial para mejorar nuestro suministro de agua potable, entre otros proyectos. En todo esto estamos trabajando, y aunque algunos aspectos dependen principalmente de la provincia, también estamos haciendo todo lo posible a nivel municipal. El próximo año tendremos buenas noticias respecto a estos proyectos. Sigamos trabajando por nuestra ciudad, queriéndola y cuidándola. Más allá de las diferencias políticas, hoy todos debemos ser responsables de la gestión".