Con el fin de año a la vista, la Asociación Civil Madres Territoriales Córdoba realizó un balance de sus logros en 2024, destacando la importancia de la reflexión y el compromiso frente a los desafíos en el trabajo contra las adicciones. 

En palabras de Andrea Carrasco, presidenta de la organización, este cierre implica no solo un análisis retrospectivo, sino también la apertura a nuevas oportunidades para continuar con la misión de acompañar a las familias en el difícil camino de enfrentar los consumos problemáticos.

En su informe, Madres Territoriales enumeró una serie de actividades y proyectos que marcaron el año, entre los que destacan la constitución formal como Asociación Civil, la realización de más de 14 capacitaciones en diversas localidades de Córdoba, y su participación activa en espacios de debate como la Mesa de Trabajo en la Legislatura Provincial. Además, la organización fue panelista en el III Congreso Nacional sobre adicciones, realizado en Rosario.

Uno de los proyectos más destacados de 2024 fue "Una Madre en Cada Barrio", que permitió llegar a más de 100 familias con asesoramiento, contención y escucha activa, tanto de manera presencial como virtual. En paralelo, se brindaron talleres a 250 adolescentes bajo el lema "Sanando en Comunidad", enfocados en el desarrollo de herramientas para afrontar los desafíos de las adicciones.

Madres Territoriales también tuvo un fuerte compromiso en la visibilización de la salud mental y los peligros de la ludopatía, realizando campañas en las calles de San Francisco y siendo parte de la 8va Jornada Internacional sobre la problemática de los consumos en el ámbito laboral. A nivel institucional, la organización logró importantes alianzas con centros vecinales, municipios y entidades educativas, facilitando la inserción laboral de jóvenes a través de talleres de oficio y apoyo para la finalización de sus estudios.

Madres Territoriales Córdoba realizó un balance de los logros en la lucha contra las adicciones
Madres Territoriales Córdoba realizó un balance de los logros en la lucha contra las adicciones

La organización, además, extendió su acción a otras localidades cercanas, como Frontera, Acapulco y Josefina, en la provincia de Santa Fe, reconociendo que las adicciones no conocen fronteras geográficas. En este sentido, recibieron el reconocimiento como Preventores en Adicciones y Pacificadores Territoriales por la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe.

Madres Territoriales Córdoba realizó un balance de los logros en la lucha contra las adicciones

Entre los momentos destacados, se mencionan también las participaciones en maratones y caminatas saludables, así como la realización de la mateada "Si a la Vida", que promovió el autocuidado y la protección familiar frente a las adicciones. En septiembre, la organización obtuvo la Resolución N°155-2024, que declaró de interés municipal su seminario sobre ludopatía y adicciones al juego.

Madres Territoriales Córdoba realizó un balance de los logros en la lucha contra las adicciones

El balance de este año también incluyó el reconocimiento a Graciela Mansilla, referente comunitaria de Madres Territoriales, quien fue nominada Arquitecta Social 2024 por su trabajo en la "Fortaleza en la Adversidad".

A pesar de las dificultades que atraviesa el país, la organización se mostró optimista y renovó su compromiso de seguir trabajando en 2025, alentando a la sociedad a seguir poniendo nombre a la problemática de las adicciones, sin estigmas ni prejuicios, para lograr una vida más sana y con propósito.

Para más información, se puede seguir a Madres Territoriales Córdoba en sus redes sociales: Facebook Madres Territoriales Cba e Instagram @madresterritorialescba.