Entre verdoso y verde agua, mezclado con grises oscuros. De ese color estaba el cielo poco después de las 7 del viernes, cuando las ráfagas de viento comenzaban a castigar. La imagen hacía prever que algo feo iba a venir, y vino. Alrededor de las 7:30 el día casi que se apagó, el cielo se oscureció y el viento se puso más violento. También empezó a llover.

“Ni cerca de lo que es un tornado”, aseguró a El Periódico el jefe de la estación climatológica de la UTN, Fernando Aponte Albri, sobre lo sucedido este viernes por la mañana. “Se lo puede llamar un temporal fuerte; la ráfaga más importante fue de 80,5 kilómetros por hora, en un tornado hay que hablar de ráfagas de 150 y 200”, aclaró el meteorólogo.

De todos modos no dejó de ser una tormenta importante que provocó la caída de innumerables árboles y postes de cableado, además de dañar varias viviendas. Por suerte no hubo que lamentar personas heridas. Tal es así que desde Bomberos Voluntarios emitieron un “alerta roja” pidiendo a la población que de ser posible no salga de su casa.

Según informó Aponte llovieron durante la mañana del viernes casi 40 milímetros. Muchas calles céntricas se vieron anegadas por esas horas, lo que impidió la apertura de muchos negocios ya que sus propietarios y empleados no pudieron llegar a este sector. Desde el municipio aseguraron pasadas las 11 que la y que las cuadrillas se encontraban en los barrios tratando de acomodar las diferentes situaciones.

En los barrios

En casi todos hubo destrozos, sobre todo generados por árboles caídos. Un caso ocurrió en barrio La Milka donde un frondoso ejemplar cayó sobre una vivienda y dañó las chapas del techo y hasta rajó algunas paredes.

También hubo cortes de energía eléctrica, con mayor y menor duración según las zonas de la ciudad. En San Cayetano en algunos sectores debieron esperar casi doce horas para que restablecieran el servicio. La tormenta además provocó el desprendimiento de los postes de cables de electricidad y de televisión.

En barrio Parque, la zona denominada “vieja” que comprende calle San Lorenzo, Dante Agodino y Cárcano, también tuvo un prolongado corte de energía eléctrica debido a la caída de siete postes y tres columnas de vía blanca. Algunas viviendas sufrieron complicaciones por el agua aunque no pasó a mayores debido a que la lluvia no se prolongó.

Frontera y la región

La vecina localidad santafesina también sufrió los daños. En la mañana del viernes prácticamente toda la ciudad estuvo sin energía eléctrica, se anegaron calles y se cayeron 15 árboles en distintos sectores. No hubo vecinos evacuados aunque el personal municipal ya acondicionó un lugar en caso de que continúen las lluvias durante el fin de semana.

En Devoto y La Francia también hubo daños similares a los de San Francisco.

.......................................................................................................................................................................................................................................... 

SIN EVACUADOS

A media mañana, el secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello, aseguró que la situación ya estaba controlada y que los desagües habían funcionado bien. "No ha habido problemas con el agua. Con respecto a los árboles caídos estamos llegando con Bomberos y con distintas cuadrillas a cada uno de los reclamos", señaló en declaraciones a la AM1050. Agregó que no hubo evacuados.

...........................................................................................................................................................................................................................................

MÁS LLUVIAS

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) existe para este sábado probabilidad de lluvias tanto por la mañana como por la tarde. La máxima sería de 30º. Para el domingo no se esperan lluvias, según el SMN, y la máxima sería de 37º.