Llega el Drum Day, un festival con clínicas y shows en vivo sobre batería y percusión
Con entrada libre y gratuita, este sábado llega al Centro Cultural San Francisco la primera edición del Drum Day, un festival que reunirá a grandes referentes nacionales de la batería y la percusión, con clínicas, demostraciones en vivo y un mensaje de inclusión y prevención.
La ciudad de San Francisco será sede por primera vez de un evento que ya forma parte del calendario cultural y musical de grandes ciudades del mundo. Se trata del San Francisco Drum Day, que se realizará el próximo sábado 7 de junio a las 19 en el Centro Cultural San Francisco (Mitre esquina Paso) con entrada libre y gratuita (capacidad limitada).
El evento forma parte de un movimiento global que viene consolidándose en países de todo el mundo y que ha encontrado en Argentina un terreno fértil, con festivales ya instalados en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y ahora San Francisco. La propuesta consiste en concentrar en un solo día a referentes nacionales de la batería y la percusión, con el objetivo de compartir tendencias, conocimientos y experiencias con estudiantes, aficionados y familias.
Rodi Zarza, reconocido clínico y docente de Latin Percussion, y Albis Albarracín, sesionista y actual baterista de la banda local I Griega, serán los protagonistas principales de esta edición. Ambos ofrecerán demostraciones en vivo, acompañadas de relatos formativos, artísticos y sociales que permitirán un abordaje integral de la música como herramienta educativa y de transformación personal.
El San Francisco Drum Day no solo se centra en lo musical: también apunta a promover el estudio de un instrumento como alternativa saludable y de contención frente a problemáticas juveniles, como el consumo de sustancias. Entre sus objetivos se destacan el fortalecimiento de la autoestima, la promoción de hábitos de vida saludables y la creación de espacios intergeneracionales de confianza y crecimiento.
Rodi Zarza, artista internacional de LP Percussion y embajador de Roland, ha dictado clínicas en toda Sudamérica y es un invitado recurrente a la NAMM de California, la exposición de instrumentos más importante del mundo. Su trabajo actual está enfocado en la cajontería contemporánea, con una mirada sobre la fusión entre el cajón peruano y los ritmos del folclore argentino.
Por su parte, Albis Albarracín cuenta con una trayectoria que incluye giras por Argentina y Latinoamérica con artistas como Ro Vitale y bandas como Clay y Credo. También fue organizador del Malvinas Drumfest y dirige la academia “El Búnker” en Buenos Aires. Es artista de marcas internacionales como Meinl, PDP by DW, Aquarian y Vater, y autor del libro “Técnicamente Hablando”.
San Francisco se convierte así en la cuarta ciudad del país en ser parte de esta red de festivales de percusión, que también incluye eventos como el Meinl Drum Festival (Polonia), Korea Drum Show (Corea), TamTam Fest (España) y el Barranquilla Drum Fest (Colombia), entre otros.
Como actividad complementaria, a las 18 se dictará una clase privada arancelada con cupos limitados. Inscripciones al 11 6487-3035.