Este viernes desde las 18 horas, el Centro Cultural San Francisco será sede de “La Noche de las Lecturas”, una iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Cultura del gobierno provincial, en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Educación provincial y diversas instituciones culturales. La Municipalidad de San Francisco adhirió a esta tercera edición del evento, que lleva por lema “Palabras que heredan el pasado, construyen el futuro”.

Según consignó la organización, la jornada busca articular el Día del Escritor con el 25° aniversario de la declaración de la Manzana Jesuítica y las Cinco Estancias de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El programa apuesta por poner en valor tanto el legado literario de los pueblos originarios como la obra de figuras como Leopoldo Lugones, junto al aporte cultural y educativo de los Jesuitas en la región desde el siglo XVI.

La propuesta en San Francisco contempla un abanico de actividades desde las 18 hs en el espacio ubicado en J. J. Paso y Mitre. Se abrirá con el “Atardecer Poético/Taller Letras y Sonidos”, coordinado por Beatriz Mattar de Vergara, que incluirá una mesa de lectura y un espacio de intercambio sobre la producción literaria de los participantes del taller, en conmemoración del Día del Escritor.

A las 19 hs se lanzará el ciclo “Poemas en libertad”, una propuesta de Jesica Martinengo y Emilia Pioli, responsables del espacio “Literatura y Encuentro” desde 2024. La instalación simbólica de una jaula con poemas invita al público a “liberarlos”, inspirada en la obra de la antropóloga Michèle Petit sobre el valor de la lectura y el relato como bienes culturales transformadores.

Desde las 20:30 hs, se desarrollará el “Oráculo de poesía”, un dispositivo participativo del Taller Literario Municipal Infantil, a cargo de Vicky Martino, y del Taller Literario Municipal de Adultos, dirigido por Laura Pratto. Esta actividad funcionará como antesala del ciclo “Confesiones”, abriendo un juego con el lenguaje poético y sus proyecciones hacia el porvenir.

A las 21 hs será el turno de “Confesiones / Verseros: música y narraciones”, un espacio que une música y literatura con la presencia del músico Yacaré Manso y la escritora Fremdina Bianco, quienes compartirán microrrelatos, poesía y canciones en un formato íntimo e interactivo. Abrirá la noche el músico local Francisco Artero, acompañado en piano por Daniel Verra. Al cierre, habrá una recepción con copa de vino a cargo de La Caja Gourmet. Las entradas pueden gestionarse sin costo por PASSLINE o retirarse en el Centro Cultural.

Como cierre de esta propuesta cultural, el sábado 14 de junio a las 15 hs se ofrecerá un taller de iniciación a la escritura creativa, a cargo de Fremdina Bianco. La actividad tendrá una duración de dos horas, y está abierta a todo público, sin necesidad de experiencia previa. El valor de participación es de 5 mil pesos, y la inscripción puede realizarse en el lugar o previamente a través de Gigi Ferace (3564694773) y Laura Pratto (1126131142).