Lear suspendió personal por jornada completa
Así lo informaron desde el gremio Smata, que agrupa a estos trabajadores. La autopartista sigue con problemas de producción. ZF, otra firma de nuestra ciudad, lanzó retiros voluntarios.
La caída en la producción de la industria automotriz también afecta a la autopartista Lear, ubicada en el Parque Industrial de nuestra ciudad.
Según informaron desde Smata Córdoba, la fábrica tiene en la actualidad la mayoría de sus empleados suspendidos desde finales de septiembre. Cabe recordar, que su planta de personal es de 260 trabajadores y la suspensión comprende a unos 230 operarios, informa La Voz de San Justo. La medida es por jornada completa.
La llegada de la autopartista Lear Corporation a San Francisco fue bien recibida a finales de 2017. No era para menos, la empresa arribaba con promesas de incorporar progresivamente una importante cantidad de personal con la idea de llegar a los 700 empleados para producir unos 60 mil mazos de cables que tenían como destino la planta de Ferreyra que posee Fiat Chrysler Automobile (FCA) en la ciudad de Córdoba. La inversión rondó los 200 millones de pesos y fue plasmada en un acuerdo entre los gobiernos municipal y provincial y la empresa. Todo ello acompañado de beneficios tributarios.
La actualidad, con una feroz crisis económica de por medio, muestra otra cara: objetivos no cumplidos, menor producción y suspensiones reiteradas.
Caída general
Antonio Quintana, secretario general Smata Córdoba, se refirió este lunes a los dichos del titular de Fiat, Cristiano Rattazzi sobre la caída de la producción de la planta de Córdoba y la caída de la demanda de Brasil.
El gremialista reconoció en diálogo con Cadena 3 que la producción del país está comprometida en un 80% con el mercado brasileño y "no es tan sólo Fiat". "Es VW, General Motors, la planta de Buenos Aires, de Pacheco, pero tenemos que ver cómo hacer para salvar al mercado argentino", lamentó.
Quintana indicó que en Fiat la planta funciona de cuatro a cinco días al mes, mientras que Renault trabaja seis horas y sobre personal que hoy está trabajando menos de dos horas y media, además de la suspensión y del sector autopartista que también se ve afectado.
ZF, con retiro voluntario en la ciudad
La firma autopartista ZF (ex Sachs), con sede en nuestra ciudad, lanzó la semana pasada, hasta el 31 de octubre, un programa de retiro voluntario. Según indicaron a través de un comunicado a sus empleados, la causa es la “coyuntura económica” que se encuentran atravesando.
Entre las condiciones, anunciaron que podrán adherirse aquellas personas que reúnan hasta diez años de antigüedad en la empresa, a quienes se le abonará el 80 por ciento de indemnización por antigüedad. Hasta este lunes eran dos los trabajadores que se acogieron a la medida.
Según pudo conocer este medio, la producción de amortiguadores al inicio del año era en promedio unos 7500 por día, lo que se habría reducido en la actualidad a 5500.
Por otra parte, no se descarta que además del retiro voluntario haya un “achique” de personal en los próximos meses, de acuerdo a que la producción en 2020 se mantendría en esta cifra actual. Todo estaría supeditado a lo primero, aunque por el momento son trascendidos.