En memoria de un deseo, nació un proyecto que promete ser bálsamo para muchas personas. Desde el próximo martes 8 de julio, LALCEC San Francisco pondrá en marcha un grupo gratuito destinado a familiares de pacientes con cáncer, un espacio pensado para brindar contención, escucha y acompañamiento en uno de los tramos más difíciles de la vida.

La creación de este grupo surgió a partir del sueño de Pablo Fasano, quien atravesó un cáncer y anhelaba impulsar un espacio de sostén para familiares de pacientes oncológicos. Tras su fallecimiento, Cecilia Arato —paciente oncológica, acompañante terapéutica y terapeuta holística— tomó ese legado para concretarlo junto a Raquel, mamá de Pablo, y la psicóloga Gisela Bertea.

“Todo se fue dando de forma increíble. Pablo ya no está físicamente, pero nos acompaña de un montón de otras formas. Su legado va a ser parte de este grupo”, expresó Cecilia.

Un refugio ante el miedo

Las familias que acompañan a pacientes oncológicos suelen transitar emociones complejas, principalmente el miedo: miedo a la muerte, al sufrimiento, a perder a quien aman. Muchas veces, esas emociones quedan silenciadas y se transforman en una mochila difícil de cargar.

“Poder hablar sana. Hablar nos nivela, nos permite vaciarnos de dolor y recargarnos de esperanza”, subrayó Cecilia, quien continúa su propio tratamiento oncológico y reconoce la importancia de que los familiares también cuenten con apoyo.

“Elegí aceptar, aprender y transitar el proceso”: la historia de Cecilia a dos años de su diagnóstico de cáncer de ovario

Cómo funcionará el grupo

Los encuentros se realizarán de forma quincenal, comenzando el martes 8 de julio, de 14 a 15.30, en la sede de LALCEC San Francisco (Córdoba 344). Estarán coordinados por Cecilia Arato y la psicóloga Gisela Bertea. El espacio es totalmente gratuito, aunque se aceptan colaboraciones voluntarias.

Las personas interesadas pueden comunicarse a los siguientes números: Gisela (3564-408599) y Cecilia (3564-417858).

“No estás solo ni sola. Incluso con miedo, animate a venir. Si este espacio no es para vos, al menos te diste la oportunidad de probar. Y si sí, aquí estaremos para sostenerte”, alentó Cecilia.