La Marcha de la Gorra volvió a las calles del centro para pedir la derogación del Código de Faltas provincial y cuestionar las detenciones arbitrarias por “portación de rostro” que se registran en nuestra ciudad.

La movilización fue organizada por las murgas La Estación, Descocidos del Mate, Los Innombrables del Parque, el centro cultural Somos Viento, MST Nueva izquierda y cooperativa Juventud en progreso.

Se trata de la cuarta edición de la marcha que se realiza todos los años y que acompaña la novena movida a nivel provincial. En nuestra ciudad partió desde el Paseo de la Memoria, recorrió el centro de la ciudad y finalizó en la plaza Cívica con lecturas de documentos, actuación de raperos locales y de las distintas murgas.

 ¿Qué pidieron los organizadores?

Algunos de los pedidos que figuran en el documento de la marcha son la derogación del Código de Faltas, el acceso a la información pública sobre la cantidad real de detenciones efectuadas por el Código de Faltas, y acceso a la salud, educación, inclusión, tierra y vivienda, entre otros.


- Derogación del Código de Faltas.

- Acceso a información pública sobre la cantidad real de detenciones efectuadas por el código de faltas y accionar policial.

- Basta de gatillo fácil

- Salud, educación, inclusión, tierra y vivienda, SEGURIDAD es que se garanticen nuestros derechos.

-Basta de perseguir y criminalizar las luchas sociales; exigimos terminar con las políticas de persecución y represión de los sectores organizados.